Playa del Carmen, Solidaridad.- Productores rurales dieron todo su respaldo al nuevo gobierno de Solidaridad al afirmar que esta es la primera vez que son escuchados por una autoridad, con quien ya iniciaron los compromisos de apoyo al campo
En el marco de la instalación de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Solidaridad, la presidenta Laura Beristain Navarrete tomó la protesta a los integrantes de este organismo y ratificó su compromiso con los productores de apoyar al campo para incentivar la producción del sector, coadyuvar a la diversificar la producción y generar ingresos a sus familias abriendo espacios para su comercialización.
“Este es el gobierno del sí se puede”, aseguró la presidenta municipal ante representantes de la zona rural y asociaciones del sector, al comprometerse a activar a lo inmediato, a las brigadas de salud que llevarán los servicios médicos a las comunidades y asentamientos rurales, que carecen de éstos por la distancia de traslado entre su lugar de origen y las clínicas.
Destacó que su gobierno es incluyente de todos los sectores para actuar en función del bien común, “para lograr el beneficio de toda la comunidad tenemos que incorporarnos bajo la premisa del ‘sí se puede’, pero a través de un orden y esperanza”, reiteró, para luego nombrar a Armando Mayoral como encargado de coordinar la llegada de las brigadas de salud a las comunidades.
Durante esta sesión, la Munícipe, quien también asumió el cargo de la presidencia del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, firmó el convenio con la Universidad Tecnológica de Cancún donde se acordó que alumnos de la carrera Agropecuaria, realizará su servicio social en el Ayuntamiento solidarense.
Asimismo, la primer edil escuchó a los representantes del sector y productores directos, quienes le plantearon entre sus prioridades: la reparación y/o creación de caminos de acceso para sacar sus cosechas o productos, certeza jurídica de la tierra o propiedad, acceso a los servicios de salud, apoyo para la comercialización de sus mercancías, capacitación técnica a productores, la construcción de escuela y de una dársena o muelle para pescadores locales, protección del jaguar, entre otros.
De manera inmediata, Laura Beristain informó a los presentes que a partir de esta semana, organizará su gobierno las brigadas médicas que llevarán a los especialistas hasta las colonias de la zona rural, al tiempo que destacó que analizará -con el respaldo de los integrantes del Cabildo-, la designación de recursos para remozar o rehacer los caminos de acceso de las distintas comunidades para que puedan sacar sus productos.
Respecto a espacios para la comercialización, la Munícipe informó que a través del festival “Playa de mi esperanza” que de forma permanente estará operando los viernes, sábados y domingos en la plaza 28 de Julio bajo el lema de “Un puesto bien puesto”, podrán vender sus productos directamente al consumidor, sin necesidad de ningún intermediario.
Citó que entre otros espacios que ofrece la Comuna para que el productor y artesano puedan exponer su mercancía, están el Callejón del Arte, el recién inaugurado Mercado Playa del Carmen que se ubica en la zona Centro, así como otros lugares que se acaban de abrir recientemente en Villas del Sol y el Petén, a través de la Dirección der Desarrollo Económico, “basta que se registren en esta dependencia para que puedan tener acceso a ofrecer sus mercancías. Todos van a poder vender; nos interesa que sigan produciendo y generen ingresos para sus familias”, apuntó Beristain Navarrete.
Por su parte, Juan Carlos Cobos Álvarez, Director de Fomento Agropecuario y Pesquero, informó que la dependencia a su cargo levantó un censo de productores y agricultores de la zona rural logrando detectar un padrón de 14 asentamientos rurales que concentran un aproximado de 15 mil personas, quienes han sufrido el abandono de muchos años por parte de las diversas instancias gubernamentales y se pronunció por hacer un diagnóstico para conocer de primera mano la situación que vive el sector y a partir de esta problemática, el Consejo pueda proponer al Ayuntamiento políticas públicas y programas que ayuden a resolverla.
Joel Torres, quien habló a nombre del coordinador estatal de Desarrollo Social en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, reafirmó su respaldo al gobierno de Solidaridad, al afirmar que “el campo ha sido sacrificado por mucho tiempo y en Playa del Carmen, tenemos la voluntad de Laura Beristain para sacar adelante al sector”.
Agregó que “el campo ya no necesita de paliativos; he sido productor desde mi niñez y conozco el tema; ustedes productores necesitan de proyectos serios para producir con calidad sin saturar el mercado interno, deben ser competitivos para incluso vender su mercancía al mercado externo. Hay que crear vías de comunicación con proyectos serios con la voluntad del Ayuntamiento para organizarlos”, apuntó.
Posteriormente, el síndico municipal, Omar Sánchez Cutis, clausuró la sesión, al tiempo que ratificó su compromiso con los productores por parte del gobierno municipal y el Cabildo, para poder financiar la construcción de los caminos de acceso a las comunidades.
CAJA DE DATOS: INTEGRANTES DEL CONSEJO
NOMBRE COMPLETO | CARGO EN EL CONSEJO |
Laura Beristaín Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad | Presidente |
Juan Carlos Cobos Álvarez, Director de Fomento Agropecuario y Pesquero | Secretario Ejecutivo |
Edgar Ordóñez Durán, Director General de
Desarrollo Económico |
Secretario Técnico |
Vladimir Montejo Campos, Cuarto Regidor de la Comisión Edilicia de Industria Comercio Y
Asuntos Agropecuarios |
Vocal |
Luis Fernando Vargas Aguilar, Tesorero Municipal | Vocal |
Deyanira Martínez Estrada, Directora General De Desarrollo Social | Vocal |
José Agustín Aguilar Méndez, Director General de Planeación | Vocal |
César Armando Rosales Cansino, Delegado De La Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Q. Roo |
Vocal |
Rosa Elena Lozano Vázquez, Titular De La Secretaría de Desarrollo Económico del
Estado de Q. Roo |
Vocal |
Pedro Enrique Pérez Díaz, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Rural y Pesca del Estado de Q. Roo |
Vocal |
Freddy Efrén Marrufo Martín, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano | Vocal |
Raúl Alejandro Aguilar Acosta, Presidente de La Cámara Nacional de la Industria de
la Transformación |
Vocal |
Gabriel Quian Ucán, Comisario Ejidal de Playa
del Carmen |
Vocal |
Romualdo Gómez Ucán, Presidente del Comisariado del Ejido ce Playa del
Carmen |
Vocal |
José María Pat y Poot, Presidente del Comisariado Constituyente del 74 | Vocal |
Moisés Pool Pech, Secretario del Sistema
Producto Tilapia de Quintana, Roo. A.C. |
Vocal |
Raúl Méndez Briseño, Presidente de la Asociación Ganadera de Solidaridad | Vocal |
José Enrique Gómez Burgos, Presidente de la
Cooperativa Pesquera Xaman-Ha |
Vocal |
Juan Pablo Cruz Morales, Presidente de la Asociación de Producción Rural Juum
Kaax Kaab |
Vocal |
Javier González Velázquez, Presidente de la Asociación Agroalimentaria en Solidaridad, S.P.R. De R.L. | Vocal |
Fidel Rodríguez Rosales, Presidente de la
Cooperativa Cultura Sana del Caribe, S.C. De R.L. |
Vocal |
Mario Arturo Fajardo Santamaría, Presidente de la Asociación Unión Campesina del Caribe
A.C. |
Vocal |
Addy Elizabeth Herrera Pren, Presidente de la Asociación Tunich-Ha, S De S.S. | Vocal |
Lorenzo Casildo Loría Cruz, representante del Rastro municipal | Vocal |