Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 20 de mayo. – El 30 y 31 de mayo en el anexo del Instituto Tecnológico de Chetumal que celebra su 50 aniversario se llevará a cabo el Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, un espacio de diálogo, impulsado por COPARMEX Chetumal y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), que busca consolidar un modelo turístico sustentable, con enfoque comunitario y respetuoso del entorno.
A través de conferencias, paneles y mesas de trabajo, se abordarán temas prioritarios como el fortalecimiento de capacidades locales, desarrollo de productos turísticos sostenibles, la vinculación entre comunidades y empresas y el seguimiento a propuestas surgidas en ediciones anteriores.
Se estima la participación de 180 personas, incluyendo más de 70 emprendimientos rurales vinculados a sectores como ecoturismo, gastronomía, agroecología y artesanía.
Es por ello que los organizadores invitan a todos los actores del sector turístico, empresarial, académico y social a sumarse a este foro que representa una plataforma estratégica para la innovación y articulación del turismo rural en Quintana Roo.
Participar es contribuir activamente a la construcción de una visión turística compartida que coloca en el centro a las comunidades y sus saberes, con el propósito de generar bienestar, inclusión y conservación del patrimonio biocultural.
La presencia en este foro significa ser parte de un movimiento de transformación turística alineado a los principios de sostenibilidad de la Agenda 2030. Representa una oportunidad única para interactuar con autoridades, líderes comunitarios, emprendedores y académicos, tejiendo alianzas que impulsen proyectos de alto impacto social, económico y ambiental para el sur del estado.
En la edición 2025, la Secretaría de Turismo se suma a los trabajos coordinados para contribuir a la estrategia de desarrollo del turismo comunitario en la zona, aliándose con los organizadores para que el foro promueva la integración de un turismo responsable, comunitario y con estrategias para continuar la atracción de los diversos visitantes.
Conscientes del papel fundamental que el sector empresarial desempeña en el crecimiento de la región, la Coparmex extiende cordial invitación para que los empresarios se sumen como patrocinadores de este evento, su apoyo contribuirá significativamente a consolidar el Foro como un evento clave en el Turismo Rural y comunitario del Estado.
Este foro es una manifestación del compromiso con un turismo con rostro humano, arraigo territorial y visión de futuro que arroja varios beneficios a los participantes como el hecho de que su marca estará expuesta en todos los materiales del evento que estarán circulando en redes sociales de la SEDETUR, COPARMEX, CANACO, ITCH, UQRoo, entre otros.
Se incrementar la visibilidad de las empresas ante un público comprometido con la sustentabilidad y el desarrollo social; se asociará su marca con valores de responsabilidad social y ambiental; dispondrá de un espacio en el evento de inauguración y en la mesa de trabajo de su elección y obtendrá un reconocimiento de participación y apoyo, firmado por el Secretario de Turismo y el Presidente de la COPARMEX.
En 2023, el Instituto Tecnológico de Chetumal fue sede del Primer Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, sentando las bases para una colaboración estratégica con la participación de más de 150 asistentes, entre comunidades rurales, emprendedores, estudiantes, el sector académico, empresarios y autoridades.
Este esfuerzo permitió identificar iniciativas locales con alto potencial turístico y fortaleció la articulación entre actores clave del territorio. Como resultado, surgieron redes de trabajo y propuestas orientadas a un modelo de desarrollo sostenible, incluyente y basado en la identidad del sur del estado.