Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 15 de septiembre. – Por unanimidad, diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron la integración de las comisiones ordinarias de la XVII Legislatura, la cual ya se encuentra completa con la incorporación y toma de protesta de las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina y Luz María Beristaín Navarrete.
El diputado por Cozumel Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que una vez que se han integrado de manera plural y diversa las comisiones legislativas, corresponde ahora ponerse a trabajar para cumplir con el objetivo de ser un Congreso productivo para la gente.
A partir de esta comisión, los legisladores cada uno llamará a comparecer a los funcionarios estatales para la glosa del sexto informe del gobernador Carlos Joaquín.
Cada una de las 25 comisiones ordinarias de la Legislatura estará integrada por un presidente, un secretario y tres vocales.
En la sesión ordinaria también se acordó que las sesiones del Pleno se lleven a cabo los martes a las 18:00 horas y jueves a las 11:00 horas, con el propósito de hacer más eficientes los trabajos y brindar un mayor dinamismo.
Entre las primeras iniciativas que se turnaron a comisiones, se encuentra la propuesta de la diputada Maritza Basurto Basurto, en la que plantea llevar a cabo festividades sin el uso de pirotecnia.
Otra iniciativa que se envió a comisiones es la propuesta presentada por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto para declarar a la charrería como patrimonio cultural intangible.
En la cuarta sesión también se aprobó establecer los días martes a las seis de la tarde y jueves a las once de la mañana, como el calendario de las sesiones plenarias y la aprobación de un extrañamiento a la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos por no haber respetado la investidura de la legisladora Estefania Mercado como representante de esa soberanía en la sesión solemne en la que rindió su primer informa de labores.