Buena respuesta de contribuyentes en pago de predial en Othón P. Blanco

1103 0

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 10 de febrero.- El tesorero municipal Miguel Cheluja Martínez confirmó que el pago del impuesto predial tiene una buena respuesta de los contribuyentes y en el segundo mes del año, ya han cumplido por lo menos el 60 por ciento del padrón; en 2023 la estimación de recaudación es por 80 millones de pesos y el flujo de ciudadanos cumplidos va en aumento, incluso de los empresarios en la renovación de sus licencias de funcionamiento.

En entrevista informó que en el pago del impuesto predial la respuesta de los contribuyentes ha sido buena en términos generales. “Hasta ahorita tenemos una recaudación del 60 por ciento de la meta que es de más de 50 millones de pesos y aquí lo más importante es que hemos captado dos mil predios más que el año pasado”.

Añadió que esperan que en este año se reduzca el nivel de morosidad en el cumplimiento de la tributación. “Tenemos que esperar el término de la campaña de recaudación que es el 31 de marzo y ver cómo quedó finalmente el nivel de cumplimiento”.

Cheluja Martínez mencionó que la buena respuesta de los contribuyentes está relacionada a que ahora si perciben un cambio en la atención de la autoridad. “Lo dicen los contribuyentes, muchos si se han acercado a pagar porque ven el trabajo del municipio, de la presidenta y su cabildo, ven la iluminación, la recoja de basura el tema del podado y un poquito del bacheo y obviamente cuando el trabajo se ve realizado en las calles la gente siente que su dinero está siendo utilizado para lo que debe de ser”, explicó.

El tesorero del Ayuntamiento de Othón P. Blanco dijo que para el mes de febrero continua el descuento del 10 por ciento directo al predial y del 50 por ciento en recargos, estas promociones han sido tomadas por la mayor parte de los ciudadanos cumplidos porque en marzo baja a cinco por ciento en predial y al 25 por ciento en los recargos.

“Hay que mencionar que si la deuda es muy onerosa, acérquense a la tesorería porque se pueden firmar convenios de pago a meses con pagos chiquitos dando oportunidad a la comodidad del contribuyente para que quede regularizado de aquí a diciembre”, abundó.

Al referir la renovación de licencias para el sector comercial, refirió que el año pasado se emitieron cinco mil 600 y al corte de 31 de enero ya se han renovado mil y siguen los empresarios acercándose a continuar con este trámite y tienen hasta el 30 de abril para aprovechar la campaña de licenciamiento que les brinda algunos estímulos para que estén al corriente.

Reconoció que los empresarios están haciendo los trámites en la medida de sus ingresos porque se está saliendo de una contracción económica derivada de la pandemia por coronavirus y en reconocimiento a ese esfuerzo, la presidenta municipal y el cabildo para compensar el incremento que tuvo la UMA en febrero, está ofreciendo el descuento del 10 por ciento en el pago de la basura y de un 15 por ciento en el dictamen de anuencia que es prácticamente lo que deben pagar.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *