Apiqroo proyecta habilitación de Xcalak, Holbox y Chiquilá como recintos portuarios

939 0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

MÉXICO, 10 de febrero.- El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega, dijo que este año solicitará incorporar a título de concesión las áreas de Xcalak, Holbox y Chiquilá mismas que también proyecta habilitarlas como recintos portuarios, lo anterior al participar en la reunión que convocó la Secretaría de Marina a través de la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

A esta reunión en la que se presentaron logros y proyecciones que permitan robustecer el Sistema Portuario Nacional fueron convocados los Directores Generales de las Administraciones Portuarias Integrales estatales (API´S) de Baja California Sur, Tamaulipas, Sistema Portuario Veracruzano, Tabasco, Campeche y Quintana Roo quienes se reunieron con representantes de la CGPMM, encabezados por su titular Ana Laura López Bautista.

Al explicar las acciones que la Apiqroo emprendió en materia portuaria durante 2022, Vagner Elbiorn Vega indicó que se realizaron 24 obras con una inversión de 18 millones 720 mil 781 pesos para mantenimientos mayores, se instalaron sistemas de circuito cerrado de televisión de última tecnología en todos los puertos, como elemento disuasivo para disuadir hechos delictivos.

Para 2023, se busca incrementar la inversión en mejoras en beneficio de la población como lo indica el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Los proyectos de 2023 contemplan una inversión de 31 millones 029 mil 834 pesos de los cuales 25 millones 029 mil 834 pesos son para la ampliación de la terminal de cruceros SSA México de Cozumel; dos millones 500 mil pesos para la terminal marítima de Isla Mujeres y tres millones 500 mil pesos para estudios estructurales a los muelles concesionados a la Apiqroo.

El director de la Apiqroo solicitó la desincorporación del título de concesión del área en el que se encuentra la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) para asignarse a la Secretaría de Marina, para el proyecto de Estación Naval de Búsque

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *