Por Álvaro Ortiz
Chetumal, 16 de febrero.- Diputados del Partido Verde Ecologista de México, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Renán Sánchez Tajonar y la presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, Estefanía Mercado Asencio presentaron en oficialía de partes del Congreso del Estado el informe de actividades legislativas correspondientes al primer periodo ordinario y al receso correspondiente, que incluye las iniciativas presentadas, acciones y gestiones realizadas en beneficio de las y los quintanarroenses.
En este sentido, el diputado Renán Sánchez precisó que la Constitución de Quintana Roo y la Ley Orgánica del Poder Legislativo señalan como obligación de los diputados visitar sus distritos e informar de sus actividades, razón por la cual entregó este informe que abarca el primer periodo ordinario de sesiones y el receso del primer año de ejercicio constitucional.
Agregó que como legislador asistió a 38 sesiones ordinarias, en las que presentó 18 iniciativas y 15 puntos de acuerdo.
Detalló que en la Casa de Gestión y Atención Ciudadana de Cozumel han atendido a cerca de 400 personas, el 60 por ciento mujeres y 40 por ciento varones, principalmente con medicamentos, aparatos para movilidad, análisis clínicos y ayuda para viajar a otras ciudades para recibir atención médica.
Sánchez Tajonar destacó que, en diciembre pasado, como parte de una gira de trabajo por la Ciudad de México y en representación de la XVII Legislatura, suscribió un convenio con el Instituto Belisario Domínguez del Senado, que materializa la capacitación legislativa, investigación académica y colaboración para impulsar la profesionalización constante del personal del Congreso del Estado.
Sostuvo una reunión de trabajo con Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, donde acordaron seguir impulsando acciones para transparentar el quehacer legislativo y generar iniciativas que combatan la corrupción.
Asimismo, con el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acordó formalizar un Convenio General de Colaboración para intercambiar experiencias e información, estudios de investigación y análisis en diversas materias, incluso electoral, material legislativo jurídico, cursos, profesionalización y, en general, cualquier actividad que sea útil en el desarrollo de las tareas legislativas y de interés común.
Durante el receso, el trabajo no se detuvo, seguimos trabajando para y por el pueblo, con visitas a los hogares de los cozumeleños para escuchar a las personas, continuó. Esa agenda es de importancia para mí porque hay muchos ciudadanos que necesitan una mano y de esa forma puedo ver cómo ayudarlos desde el Congreso del Estado.
Recordó que acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el corte del listón inaugural de Punto México, evento en el que se promovieron los atractivos del gran destino que es Quintana Roo, al igual que su producción artesanal, en busca de atraer a más turistas que contribuyan al fortalecimiento de la economía del Estado.
Estefanía Mercado cumplió
Por su parte, la diputada Estefanía Mercado entregó su informe de actividades legislativas, en el que destacan cinco iniciativas propuestas al pleno, además de acciones en materia de salud, educación y gestiones realizadas en beneficio de la ciudadanía.
En su informe de actividades como diputada por el X Distrito y presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVII Legislatura, Estefanía Mercado destacó las iniciativas del seguro para el desempleo, la no prescripción del feminicidio, el acceso público al registro de agresores sexuales, que sea requisito para acceder a cargos públicos no ser deudor alimentario moroso, así como la institución del Día del Artesano para impulsar a las comunidades del Estado.
El documento contiene un compendio de todas las acciones realizadas en su demarcación distrital en beneficio de la ciudadanía, la firma de convenio con productores rurales, reuniones con prestadores de servicios, pescadores, empresarios, así como las acciones y gestiones que se realizan en su Oficina de Enlace Ciudadano, “La Casita Verde” en Playa del Carmen.
La diputada entregó el documento que recopila las acciones a las que se comprometió como parte de programa anual de trabajo, en el que se decantó por promover un desarrollo económico sustentable, sostenible e incluyente.
Al presidir la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, la diputada del PVEM busca que el crecimiento económico sea parejo para todos los integrantes de la sociedad y desde el Congreso de la gente trabaja para contribuir en el combate del rezago y desequilibrio sectorial y regional en materia económica, dando pasos firmes para un sano desarrollo económico de los quintanarroenses.