Emiten diputados exhorto para regular rastros municipales en Quintana Roo

928 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 19 de abril.- Los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del estado, aprobaron un exhorto para los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, para que, expidan disposiciones reglamentarias para la operación de los rastros municipales y los concesionados a particulares, acorde con la legislación aplicable en la materia, tanto federal como estatal, así como las Normas Oficiales Mexicanas vigentes sobre el particular.

Señalaron que el objetivo de este exhorto es lograr la plena armonización de la normatividad municipal para la operación de los rastros municipales y los concesionados a particulares y que estos lleven a cabo acciones de supervisión de conformidad a lo establecido.

Indicaron que para el sacrificio del ganado es necesario que los establecimientos cuenten con espacios adecuados como sanidad, calidad e higiene de la misma, mediante un manejo cuidadoso para evitar la contaminación y propagación de enfermedades entre los consumidores.

Se busca garantizar que los productos cárnicos ofrecidos al consumidor cumplan con los estándares de calidad y con normas estrictas de sanidad y que los rastros donde se sacrifiquen a los animales se clasifiquen de acuerdo al tipo de actividades que realizan, que a saber son los más comunes los Tipo inspección de la Secretaria de Salud (TSS) que funcionan bajo las  normas emitidas por la Secretaría de Salud y autoridades municipales; así como los Tipo Inspección Federal (TIF), regulados por Senasica y vigilados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Reiteraron que con el exhorto se pretende que los rastros municipales garanticen condiciones de calidad y sanidad de acuerdo con lo establecido por los ordenamientos federales y estatales aplicables sobre el particular, siendo necesario, la expedición o actualización de los Reglamentos municipales correspondientes.

Por último, se aprobó un exhorto de igual forma a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que en el ámbito de sus competencias y atribuciones, lleve a cabo acciones de supervisión y vigilancia, en los rastros municipales.

Propuesto por las Diputadas Maritza Deyanira Basurto Basurto, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad y representante legislativa de Movimiento Ciudadano, Cinthya Yamilie Millán Estrella, Presidenta de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos y representante legislativa del Partido Acción Nacional, y Cristina del Carmen Alcerreca Manzanero Presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales e integrante legislativa del Partido Verde Ecologista de México, de la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *