Insiste Canaco de Chetumal en Tratado de Libre Comercio con Belice

872 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 6 de junio.- Para efectos económicos prácticos y más rentables los comerciantes de la zona Sur les parece mejor alcanzar un Tratado de Libre Comercio con Belice porque significa la puerta de salida a muchas mercancías hacia el Caricom, ya que el decreto de Zona Libre a dos años de su promulgación ninguna empresa local lo ha podido aprovechar y no es por falta de interés, sino de que los candados lo hacen inviable declaró el presidente de la Canaco de Chetumal, Amir Padilla Espadas.

Dijo que Belice tiene un acuerdo comercial con Guatemala que está funcionando para ambas economías a pesar de que ambas naciones tienen un conflicto de límites territoriales desde hace ya varios años y que México debería aprovechar la buena relación de amistad que existe entre los mandatarios John Briceño y Andrés manuel López Obrador para aterrizar un Tratado de Libre Comercio.

Dejó en claro que por su baja capacidad de producción los beliceños podrían tener muchas opciones de mercancías y productos mexicanos y para México significa la puerta a un marcado más grande compuesto por la Comunidad del Caribe (Caricom), integrada, por los Estados Miembros de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Padilla Espadas, señaló que es necesario que a través de la gobernadora Mara Lezama Espinoza se tome la propuesta que ya ha sido tema de años pasados pero que no han logrado aterrizar y a partir de la suma de voluntades y condiciones de relaciones apropiadas es factible ese objetivo.

Por otra parte refirió que el decreto de Zona Libre que permite la importación de productos sin pago de impuestos es un instrumento que no se ocupa por el sector privado, no es por falta de interés sino que las reglas de operación tienen condicionantes que no le conviene a nadie.

Una de esas condicionantes es que obliga a que toda la mercancía ingrese por el puerto de Belice, lo cual deja fuera de competencia a quien importa de China, lo que se ahorra en no pagar impuestos se eroga en ese punto de carga. Lo ideal es que permitan que se pueda traer mercancía por los puertos mexicanos-

Dijo que ya ha pedido a la titular de la SEDE instalar una mesa para ver la forma en la que se puede destrabar ese punto entre otros que convierten en instrumento sin uso al decreto de Zona Libre del que se ha referido el presidente Andrés Manuel López Obrador de manera reciente.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *