Turnan a comisiones iniciativas en materia de protección a la infancia y de bienestar animal

1022 0

 

Por Álvaro Ortiz

Chetumal, 19 de junio.- La Comisión Permanente leyó y turnó a comisiones para su respectivo estudio y análisis a cinco iniciativas presentadas por diputados de la XVII Legislatura, las cuales versan sobre protección a la infancia, bienestar animal y sobre el ámbito municipal.

La sesión número 5 fue presidida por la diputada Mildred Ávila Vera y asistieron los diputados Yohanet Torres Muñoz, Luis Humberto Aldana Navarro, Hugo Alday Nieto, Issac Janix Alanis, Guillermo Brahms González y José María Chacón Chablé.

En la sesión se leyó una iniciativa presentada por los diputados Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday Nieto en la cual proponen la implementación de sesiones en modalidad mixta, es decir, aquellas que se pueden desarrollar de manera virtual y presencial por los integrantes del Ayuntamiento por lo que se adicionaría la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

También se leyó la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Maritza Deyanira Basurto Basurto, cuyo objetivo es fortalecer la regulación de los Centros de Asistencia Social.

Además, se dio lectura a una iniciativa de reforma presentada por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, la cual busca garantizar en ley que el presupuesto destinado a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes sea suficiente y no se reduzca en relación al del año pasado.

En materia de bienestar animal, se dio lectura a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Maritza Deyanira Basurto Basurto, mediante la cual se busca implementar los Programas de Equilibrio Poblacional de caninos y felinos con el objeto de evitar la sobrepoblación.

De igual forma, se dio lectura a otra iniciativa presentada por la diputada Basurto para reformar el Código Penal del Estado, con el fin de incrementar las penas contra quien cometa actos de maltrato o crueldad animal, proponiendo sanciones que van desde los 4 a 8 años de prisión y multas de 350 a 1 mil UMAS, si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, se incrementarían en una mitad de la pena señalada.

Finalmente, se aprobó la solicitud de licencia temporal de la diputada Diana Laura Nava Verdejo, para separarse del cargo como diputada de la XVII Legislatura.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *