Inaudita defensa de Teqroo a quien ha sido sancionado por violencia política contra la mujer

793 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 9 de agosto.- De inaudito calificó de primera intención la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández el enterarse que el presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi Impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el resolutivo del órgano regional de Xalapa, mediante el cual la semana pasada se ratificó la inelegibilidad de Luis Gamero Barranco por estar sancionado por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG).

La entrevistada dijo que no ha tenido una confirmación de lo que se ha divulgado sobre la actuación del presidente del Teqroo, pero la reiteración de lo que se dice le da alguna credibilidad y en este sentido consideró que se vive una situación especial y a la vez un tanto difícil sobre todo para las mujeres que han sufrido la violencia política y que se supone que el magistrado debió, como ocurre en los casos que atiende, dar entrada a la sentencia de la Sala Xalapa.

Aseguró que lo que se ve no se juzga y en este sentido se aprecia una clara intención del titular del Teqroo por defender a quien ha sido sancionado por la autoridad electoral. “No puedo creer que quien debería tener un sentido de imparcialidad pues ahora no sea así. Yo creo que ahí ya se están definiendo muchas cosas que en principio quedaban en incertidumbre, entonces yo creo que acá ya nada queda al aire todo está muy claro”, añadió.

Lamentó que con esta nueva acción del Teqroo, está lejos de la imparcialidad y no existen palabras para describir lo que ocurre en Quintana Roo, confiando que nadie tenga que pasar por esa misma situación. “Imagínate que de repente pues quien tu pones la confiaba para que determine las circunstancias que en el momento te pueden aquejar pues ese mismo órgano pueda irse incluso en contra tuya”, indicó.

Dijo que no podría definir en absoluto, ni se atrevería a definir si el Teqroo opera a favor o no de algún grupo político, aunque lo que se ve no se juzga ya que lo que está ocurriendo hoy en Quintana Roo es alarmante.

La impugnación a la resolución de la Sala Regional del TEPJF por parte del presidente del Teqroo le resta credibilidad a este órgano electoral para juzgar y sancionar el proceso. La sala Xalapa tiene diferentes criterios para darle entrada a los recursos y en ese sentido están analizando las acciones a seguir en cuanto a este hecho que catalogo como sin precedentes en Quintana Roo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *