Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 18 de agosto.- La obra de construcción del Boulevard Colosio y el trébol del aeropuerto de Cancún se encuentran con un avance del 90 por ciento y serán entregadas en un plazo de dos semanas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al pueblo de Quintana Roo, aseguró el director del Centro SCIT en la entidad, Guido Mendiburu Solís quien agregó que se están terminando antes de lo previsto gracias a la colaboración de los cancunenses y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Refirió que la obra de construcción del Bulevar Luis Donaldo Colosio tiene toda la loza en las vías centrales y calles laterales, se concluyeron con la glorieta de Bonfil que era la última parte en colocar el concreto y ahora todos se concentran en las acciones de detalle como limpieza en general de todo los 13 kilómetros, colocación de señalética, reforestación, el paso peatonal a la altura de la Universidad Anáhuac.
Esta obra se había programado entregar en el mes de octubre, pero un intenso trabajo coordinado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, y debido a que desde el inicio se pidió acelerar el paso, es que se podrá concluir con un mes de anticipación.
El director del Centro SICT en la entidad reconoció la participación de los conductores cancunenses que con autoridades colaboraron, pues ello facilitó acelerar los trabajos y que se tuviera una menor afectación en sus actividades; la CFE, Telmex y Aguakan estuvieron presentes moviendo sus instalaciones de manera anticipada por lo que se logró un trabajo muy efectivo y con un menor tiempo.
En esta obra se generaron unos ocho mil trabajos entre directos e indirectos.
En el caso del trébol de acceso al aeropuerto internacional de Cancún, los trabajos se encuentran prácticamente concluidos, ya los automovilistas hacen uso de los carriles y hoy es más ágil transitar, ya no hay cuellos de botella, aquí también están colocando los señalamientos y reforestando para entregar una obra limpia y de buena presentación.
Mendiburu Solís mencionó que se colocarán algunos relieves de la cultura maya como las cabezas de Kukulkán asi como se rehabilitará la casa del alux, el cual previa ceremonia maya será devuelto al lugar donde se encontraba y tendrá un mejor acceso.
En lo que respecta al puente Nichupté, este registra un avance del 27 por ciento, ya se han colado más de 100 pilotes que va a sostener la estructura de casi nueve kilómetros de largo y avanzan conforme al calendario de obra.
La vialidad Chac Mool tiene un avance del 27 por ciento, se prevé que en el mes de diciembre se concluya y será una vía de desahogo para tránsito de la Colosio y la Huayacan con dos cuerpos de circulación.