Distribuidores de películas respaldan iniciativa sobre pagos de derechos de autor

917 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 30 de agosto.- La Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas respaldó la iniciativa presentada por el Diputado del Partido del Trabajo, Hugo Alday Nieto que pretende establecer como requisito contar con comprobante de pago de derechos de autor para obtener la licencia de funcionamiento del Ayuntamiento.

Gonzalo Elvira Álvarez, presidente de la Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, con presencia en toda la República, explicó que es importante establecer un marco normativo en Quintana Roo que permita la continuidad de la cadena de derechos, para que músicos, escritores, cineastas y todos los involucrados en las producciones puedan recibir la remuneración que se merecen por su trabajo, pues se trata de un derecho humano

“Estamos trabajando para que a Quintana Roo vengan más productores a trabajar, que toda la belleza y riqueza cultural que existe en el Estado se pueda exportar hacia los diferentes festivales de cines que existen en el mundo y que se convierta en un destino buscado para la realización de películas y series”, señaló.

Aseguró que la única forma en la que se podría consolidar a Quintana Roo como un destino para la realización de producciones de series y películas, es a través de la construcción de un marco normativo que le brinde a los productores la certeza de poder trabajar en el Estado, como pretende la iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto.

Recordó que como fuente de empleo las producciones dejan derramas generosas en los destinos que se realizan, puesto que una “producción mediana” emplea entre 100 y 150 personas locales, por un periodo mínimo de 8 semanas, de ahí la importancia que tiene la construcción de un marco normativo para la continuidad de derechos.

Es importante mencionar que, de acuerdo con lo expuesto por Elvira Álvarez, para que una producción se pueda proyectar al público tiene que cumplirse con el pago de todos los involucrados como músicos, fotógrafos, encargados de escenografía entre otras, por lo que una vez que ésta se encuentra en proyección sin que se paguen los derechos como ocurre actualmente genera un perjuicio tanto para los productores como para los artistas.

Pidió a los diputados de la XVII de las comisiones de Hacienda y Asuntos Municipales, realizar un análisis a fondo que permita conocer la importancia para autores, compositores y productores, de la creación de un marco normativo para tutelar en la entidad su derecho humano plenamente reconocido por el Estado Mexicano y de esta forma pueda cobrar regalías.

La iniciativa del diputado por el Partido del Trabajo, Hugo Alday busca modificar la Ley de Hacienda de los municipios para obligar a hoteleros, restauranteros y comercios a suscribir un convenio con la Sociedad de Autores y Compositores y las Entidades de Gestión de Derechos a fin de que paguen una cuota por la reproducción de música y otras obras al interior de sus comercios para poder entregarles su licencia de funcionamiento.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *