Capacitan a más de 100 personas en desarrollo de Clústeres de Turismo de Salud

898 0

Por Álvaro Ortiz

MÉXICO, 19 de septiembre.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) en coordinación con la Universidad del Verbo Encarnado de San Antonio, Texas, y la iniciativa privada, llevaron a cabo el “Programa de Capacitación y Desarrollo para Clústeres de Turismo de Salud de México”, en el que participaron más de 100 representantes de clústeres de estados como Baja California, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros.

El programa, resultado de la colaboración entre Sectur y la Universidad del Verbo Encarnado, a través de su Centro de Investigación de Turismo Médico, se abordaron temas como planeación, grupos de interés, capacitación, prestación de servicios, estrategia común, incentivos y acuerdos, plan de redes sociales, desarrollo de páginas web, participación en ferias y exposiciones, comunicación y marketing, certificación, formación de alianzas, informe y evaluación, dirigidos por David Vequist, quien diseñó e impartió esta capacitación.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, señaló que de esta manera se impulsa la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, a través de los Programas de Capacitación y Desarrollo con vocación turística para el país en el sector salud.

Destacó que el Programa de Capacitación y Desarrollo de Clústeres de Turismo de Salud ha otorgado herramientas a los participantes, con el propósito de conformar y consolidar exitosamente sus clústeres, para atraer a más turistas del extranjero, con fines de recibir atención médica, lo que contribuye con el crecimiento de la industria del turismo de salud en México.

“Esto se traduce en la posibilidad de tener beneficios económicos, en la expansión y modernización de las instalaciones y servicios de salud locales, y en una industria del turismo de salud más competitiva, para el disfrute de los ciudadanos mexicanos y de nuestros visitantes extranjeros”, expresó el secretario.

Precisó que lo anterior, tiene la finalidad de impulsar, desde la Secretaría a su cargo, acciones de promoción, difusión, conservación y fomento de la actividad turística en el sector salud.

A través de este programa, Sectur aporta al fortalecimiento en el tema de salud, mediante la profesionalización de los actores de esta línea de producto con diferentes sectores turísticos como hoteles, agencias de viajes, hospitales, oficinas de turismo, médicos, transportistas, etc.

En este programa, se contó con la participación del director general de Innovación del Producto Turístico de Sectur, Jorge Vázquez Valdés; además de ponentes expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, como Sharon Kleefield; y José Moreno, de la Escuela de Negocios especialista en finanzas.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *