Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 24 de noviembre. – En una emotiva ceremonia protocolaria, el Planetario Yook’ol Kaab de Chetumal, primer nodo de la Red de Planetarios del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología celebró su doceavo aniversario, marcando un hito en la promoción de la ciencia y la astronomía en la región.
Durante el evento, se entregaron telescopios a los destacados clubes de ciencia, ganadores de la convocatoria “Del Aula al Universo 2023”. Los galardonados provienen de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, y José María Morelos.
En el evento, celebrado en el auditorio del Planetario se dieron cita autoridades, quienes destacaron el papel fundamental del Planetario por fomentar el interés por las vocaciones científicas y tecnológicas entre los estudiantes, pertenecientes al nivel básico y medio superior, a través de actividades de divulgación y difusión de la ciencia.
Karla Peregrina Oropeza, directora Adjunta de Apropiación del Conocimiento, en representación de Cristopher Malpica Morales, director general de Coqcyt señalo que es un compromiso de la gobernadora Mara Lezama el que, en los Planetarios se realicen actividades interactivas y educativas diseñadas para estimular el interés de niños y jóvenes.
Desde proyecciones astronómicas hasta talleres didácticos, dejándoles una experiencia enriquecedora, consolidando el compromiso de que se tiene con Quintana Roo en el tema de educación científica.
Fueron 12 los clubes “Del Aula al Universo” de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos los que recibieron un telescopio profesional. Sus miembros, provenientes de diferentes instituciones, compartieron experiencias y conocimientos, fortaleciendo los lazos entre las comunidades educativas. Con ellos se suman ya 72 clubes vinculados al Planetario Yook’ol Kaab y 286 en todo el estado.
La celebración culminó con el simbólico corte del pastel conmemorativo, destacando la colaboración y dedicación de todos los involucrados en el avance científico de la comunidad. Posteriormente, las autoridades presentes recorrieron los puestos de los clubes de ciencia e instituciones participantes.
La exhibición incluyó actividades recreativas y fascinantes demostraciones de divulgación científica, consolidando así el compromiso del Coqcyt en inspirar y educar a través de la exploración del cosmos.
Este evento no solo celebra los logros del Planetario en sus doce años de existencia, sino que también destaca el esfuerzo conjunto de la comunidad científica y educativa para fomentar el interés por la ciencia en la juventud. La entrega de telescopios representa un estímulo para los talentosos clubes de ciencia, cuyo trabajo continuará inspirando a las generaciones futuras.