Chetumal es sede del Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

1522 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 24 de noviembre. – El Instituto Tecnológico de Chetumal es sede del Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM, el cual se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en Chetumal, contando con la participación de 17 Institutos Tecnológicos con un aproximado de 600 estudiantes.

Este encuentro es de evaluación de la Región 4 a la cual pertenece el Tecnológico de Chetumal y que es conformada por los Institutos de los Estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, el cual se convierte en el evento cívico más importante del sistema.

Cabe mencionar que como parte del evento existe una actividad denominada Compromiso TecNM en la cual se exalta la responsabilidad social de los estudiantes en favor de la población vulnerable; por lo que los integrantes de las escoltas y bandas de guerra harán donativos en especie a la Casa Hogar de personas mayores, a la Casa Hogar de las Niñas, Niños y Adolescentes, del Sistema DIF Estatal y al Albergue Estudiantil del Instituto Quintanarroense de la Juventud.

Con el fin de hacer participé a la población de la calidad, marcialidad y elegancia de los grupos cívicos, como cierre del evento se llevará a cabo un desfile con las Escoltas y Bandas de Guerra participantes y locales de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, el cual se realizará por la avenida de Los Héroes y concluirá en la Fuente del Pescador, donde se realizará la ceremonia de premiación y clausura de este encuentro regional.

Por todo lo anterior el Encuentro Regional de Escotas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México se convierte en un evento en el que los estudiantes que conforman el Tecnológico Nacional de México muestran el fomento a los valores cívicos y el respeto, que, como ciudadanos, se debe tener a los símbolos patrios.

Los Institutos Tecnológicos participantes son por el estado de Chiapas, el de Tuxtla Gutiérrez; por Campeche, el de Campeche; por el de Oaxaca, el Superior de Teposcolula, el del Istmo, el de Oaxaca y el de Tuxtepec; por Quintana Roo, el de Cancún y el de Chetumal; por Tabasco, el Superior de los Ríos, el de la Zona Olmeca y el de Villahermosa; por Veracruz, el Superior de Zongolica, el Úrsulo Galván, el de Minatitlán y el de Orizaba; por Yucatán, el Superior de Valladolid y el de Mérida.

Es oportuno indicar que, con el propósito de promover una educación integral y humanista de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos, reforzar los valores cívicos de identidad nacional y de respeto a los símbolos patrios; se creó el Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM, el cual se convierte en el evento cívico más importante del sistema.

En este encuentro participan 40 Escoltas y Bandas de Guerra que son seleccionadas de acuerdo a los mejores puntajes obtenidos en una evaluación de sus habilidades y destrezas; quien resulte con la más alta calificación en esta etapa regional será convocada al encuentro nacional.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *