Presentan Diccionario de la Plataforma Nacional de Transparencia

957 0

Por Álvaro Ortiz

Chetumal a 15 de diciembre. – En el vestíbulo del Congreso del Estado se presentó este día el “Diccionario de la Plataforma Nacional de Transparencia”, obra en la que se aborda de manera integral la explicación detallada de los procedimientos para presentar solicitudes de acceso a la información, hasta los recursos disponibles para revisión e impugnación.

El evento fue encabezado por la Comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman, quien destacó la importancia de esta obra que potenciará la utilidad de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y aborda con un lenguaje amigable los términos y conceptos necesarios para su uso.

“Esta obra editorial nos permitirá irnos familiarizando con los términos relativos al ejercicio del acceso a la información y protección de datos personales, pero sobre todo conocer cómo está integrada la Plataforma Nacional de Transparencia, con la intención de hacerla más accesible”, destacó.

Además, ofrece una visión panorámica del funcionamiento de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados y de los organismos garantes. Asimismo, aborda términos que ya forman parte de la vida cotidiana, como Chatbot, nube, firma electrónica avanzada, datos abiertos y gobierno electrónico.

Lozano Ocman estuvo acompañada por los especialistas Sergio Octavio Contreras Padilla, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, Fabiola Navarro Luna, coordinadora del diccionario, Santiago Alamilla Bazán, Sergio, Periodista, consultor y académico, así como de Alma Gabriela Arroyo Angulo, Secretaria Técnica de la Sesaeqroo y vía remota por Adrián Alcalá Méndez Comisionado Presidente del INAI, al igual que la Comisionada, Norma Julieta del Río Venegas.

En el evento se contó, además, con la presencia de legisladores encabezados por el diputado presidente de la Jugocopo, Humberto Aldana Navarro, así como los comisionados del Idaipqroo, Roberto Agundis Yerena y Claudette González Arellano, los titulares de diversos Órganos Internos de Control, de las Unidades de Transparencia, órganos autónomos entre diversas personalidades y sujetos obligados del Estado.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *