Mildred Ávila y Humberto Aldana buscan fortalecer combate a la violencia de género

1005 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 17 de enero. – La diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos y el diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso presentaron tres iniciativas, con las que se busca fortalecer el combate a la violencia de género y proteger a niñas y niños.

Además, también se ingresó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía y al Poder Judicial, con el fin de que apliquen la recomendación general número 1 del Comité de Expertas de la Convención de Belem do Pará, para que sean considerados como legítima defensa los homicidios perpetrados por mujeres hacia parejas con las que vivían en un contexto de violencia continua.

La mencionada convención es un acuerdo interamericano para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, al que México se adhirió en 1995.

En relación con las iniciativas, con una de ellas se busca tipificar como delito el maltrato a niñas, niños y adolescentes, garantizando así su protección y bienestar.

Una segunda iniciativa propone la creación de un mural en honor a las mujeres que han sido diputadas estatales, reconociendo su invaluable contribución a la historia política del Estado. Esta propuesta se enmarca en la conmemoración de los 50 años de creación de la entidad.

Con una tercera iniciativa en materia educativa se busca priorizar la inclusión de personas con discapacidad en el servicio social de nivel medio superior y superior, promoviendo así una educación accesible y equitativa.

Mildred Ávila Vera recordó que a lo largo de la XVII Legislatura, el grupo legislativo de Morena, y ella en particular, han presentado diversas iniciativas que han contribuido a la seguridad y bienestar de las familias, especialmente de niñas y mujeres.

Se comprometió a seguir trabajando para cerrar brechas en las diferencias de oportunidades y promover la igualdad de género.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *