Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 3 de abril. – La Comisión Local de Vigilancia de la Junta Local del INE en Quintana Roo, destruyó un total de 30 mil 895 formatos de credencial para votar con fotografía, mismos que tras ser triturados se empacaron en costales que fueron sellados y puestos a disposición de la Dirección Ejecutiva de Registro Federal de Electorales.
Una vez verificados los formatos de credencial para votar y en acuerdo de integrantes de la Comisión como lo establece el artículo 142 párrafo 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), se procedió a la trituración.
Yessenia Dzul Polanco, presidenta de la Comisión Local de Vigilancia de la Junta Local, informó que este procedimiento se deriva de solicitud de reimpresión, retirados por causa, devueltos por sus titulares o por terceros; o cuyo trámite fue cancelado. Añadió que la destrucción se realiza de manera trimestral.
Durante este proceso, se trituraron 30 mil 895 formatos de credencial, de las cuales 8 mil 618 eran del 01 distrito electoral ubicado en Playa del Carmen, 6 mil 619 del 02 distrito electoral con cabecera en Othón P. Blanco, 12 mil 074 correspondían al distrito 03 y 3 mil 584 pertenecían al 04 distrito electoral federal.
Asimismo, la Comisión Local de Vigilancia procedió a dar cumplimiento al Reglamento de Elecciones y al procedimiento para el resguardo de credenciales para votar por Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, en este sentido se resguardaron un total de 2 mil 523 formatos de credencial.
Estas credenciales son producto de un trámite de actualización con corte al 22 de enero o algún trámite de reposición con corte al 8 de febrero y la ciudadanía no acudió a recoger su credencial para votar el 14 de marzo. Se ponen a disposición después de la jornada electoral, es decir a partir del 3 de junio.
El INE en Quintana Roo invitó a la ciudadanía que ha extraviado su credencial para votar, para que acuda al Módulo de Atención Ciudadana para tramitar reimpresión. En virtud de ello tienen como fecha límite el 20 de mayo y recogerla antes del 31 de mayo del presente año. Polanco Dzul mencionó que no hay requisitos, porque te identificas con tus huellas digitales y no necesitan sacar cita.