Por Álvaro Ortiz
CANCÚN, 8 de mayo. – En un recorrido por la popular colonia Corales de esta ciudad, el candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos siguió acumulando muestras de simpatías rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.
Entre porras, algarabías y baile, el candidato “emecista” caminó por el tianguis de la colonia, abriéndose paso entre los ciudadanos, comerciantes y simpatizantes que se congregaron para verlo y exponer sus quejas vecinales, entre los asistentes se encontraba la señora Maritza Burgos, lideresa de la colonia, quien no desaprovechó el momento para dedicarle porras al “Diamante Negro”.
Maritza sufre ceguera a causa de la diabetes y debido a la falta de medicamentos. Recordemos que el actual gobierno canceló en el 2019 el Seguro Popular y con ello la falta de medicinas vino aumentar los problemas de salud de los ciudadanos.
Es bien conocido que Roberto Palazuelos prefiere el contacto directo con la gente, le gusta hacer campaña a pie, pues es de viva voz donde el comparte sus propuestas legislativas y escucha los problemas de la población, buscando ambas partes soluciones en conjunto.
Algunas de las principales propuestas que les llevó el también abogado y ahora candidato al Senado a los habitantes de Corales fueron:
*Justicia social: se busca promover políticas que mejoren la desigualdad social y económica en el Estado, legislando por programas de salud, educación y vivienda para la población más vulnerable. Es de todos conocidos los desalojos que han sufrido los vecinos de Corales por asentamientos irregulares o la intimidación de supuestos dueños de las carteras vencidas de sus créditos inmobiliarios.
*Seguridad y combate a la corrupción: es urgente reformar el sistema penal acusatorio para sacar de las calles a los generadores de violencia, capacitar a los policías municipales en el país con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, así como ofrecerles, salarios competitivos y prestaciones según lo marca la ley.
* infraestructura y servicios públicos: Mejorar las condiciones de las calles alternas a las avenidas principales a fin de garantizar un libre acceso y tránsito a las personas que viven en esta zona, proporcionando mantenimiento adecuado, en las obras existentes, ya que muchas están deterioradas por el paso de los años. La baja calidad del agua o ausencia del agua potable, aunado una higiene deficiente y la ausencia de drenaje son temas a tratar con urgencia ya que puede desencadenar en problemas de salud.