Colegio de Ingenieros ofrece asesoría a Sedena para aliviar daños por obras del Tren Maya

670 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 15 de agosto. – El Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, Zona Sur, apoya la apertura de un libramiento de terracería para aliviar el congestionamiento vial que se padece desde hace meses en los tramos carreteros de Chetumal a Bacalar por la construcción de los puentes del Tren Maya; estas desafortunadas molestias pudieron haberse evitado con una mayor apertura al diálogo.

Así lo señaló el presidente del organismo, José Juan Chi Chiquil, quien opinó que la decisión de abrir una vía alterna es resultado de la inconformidad y la presión ciudadana externadas durante semanas y meses en los medios de comunicación y no precisamente por una planeación de obra o de ingeniería.

Consideró que las autoridades de los tres niveles de gobierno pudieron haber evitado esta problemática social y económica, simplemente escuchando a los profesionistas de la ingeniería de caminos, especialistas en tráfico y seguridad vial que viven en la zona por lo que ofreció brindar asesoría a los responsables de las obras del Tren Maya.

Advirtió que el impacto de las obras del Tren Maya va más allá de las carreteras congestionadas y es que desde las pasadas lluvias que se insiste en denominar atípicas cuando son propias de la temporada ciclónica, los escurrimientos están generando la inundación de campos de cultivo, comunidades rurales y zonas urbanas.

“Definitivamente, es necesario y urgente que se planee con el conocimiento local para solucionar esta problemática, antes que las inundaciones afecten de manera más significativa a la población”, indicó.

El tema de las inundaciones “requiere puntos de vista multisectoriales que podemos aportar como Colegio de Ingenieros, porque en nuestro organismo contamos con opiniones y conocimiento de compañeros que trabajan en gobierno, en iniciativa privada y en la academia”, señaló.

Por consiguiente, expuso que el Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, Zona sur, se encuentra en la mejor disposición de participar y aportar conocimiento colegiado en las mesas de trabajo que coordina la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) en materia de inundaciones, porque es un tema que preocupa.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *