Crece respaldo al cambio de nombre del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen

657 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

PLAYA DEL CARMEN, 6 de febrero. – El Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, reconoce el apoyo que recibe el sector turístico del Municipio de Solidaridad, encabezado por la presidenta Municipal, Estefanía Mercado Asencio a través del impulso de proyectos turísticos estratégicos, como, el cambio de nombre del Municipio de Solidaridad a Municipio de Playa del Carmen.

zzComo sector turístico, consideramos de gran relevancia el beneficio que generará para los pobladores al redimensionar la potencia de la marca turística Playa del Carmen. Adicionalmente, para evitar desinformación y confusión será importante garantizar a la ciudadanía que este cambio de nombre no tendrá costo para ellos ni para el empresariado.

Coincidimos con las razones claves para adoptar el nombre de Playa del Carmen como Municipio:

Historia: El nombre “Playa del Carmen” data de hace 122 años, desde la fundación del asentamiento humano que hoy es la ciudad.

Identidad: Refuerza el sentido de pertenencia y el orgullo de los habitantes por su municipio.

Promoción: “Playa del Carmen” es una marca internacionalmente reconocida, lo que facilita su posicionamiento turístico.

Cambiar es mejorar: Se abre un nuevo capítulo en la historia del municipio, acorde a los tiempos actuales.

Sin afectación a la ciudadanía: No implica ningún costo para los ciudadanos, ya que sus documentos y trámites seguirán siendo válidos.

Belleza: “Playa del Carmen” es un nombre atractivo y fácil de pronunciar en diferentes idiomas.

Reflejo fiel: Representa la esencia de la ciudad costera, que inició como un pueblo de pescadores devotos de la Virgen del Carmen.

Congruencia: “Amamos Playa del Carmen, y a lo que se ama se le llama por su nombre.”

Los hoteleros de la Riviera Maya reiteran su reconocimiento a la Presidenta Municipal, Estefanía Mercado Asencio por atender y abanderar esta importante iniciativa de mercadología turística que ha sido pospuesta por gobiernos anteriores.

Mientras que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Playa del Carmen, manifiesta su apoyo al cambio de la denominación del Municipio; propuesta del Gobierno Municipal, ya que turísticamente no implica afectación alguna, al contrario, esto impulsaría significativamente el posicionamiento de la ciudad y el municipio, promoviéndolos de manera conjunta, esta medida atraerá a más turistas, generando una mayor derrama económica, beneficiando directamente a las empresas del sector.

El cambio de denominación del municipio no afectará a los ciudadanos que laboran en el mismo. Los servicios y trámites seguirán sin cambios tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Todo seguirá igual tras el cambio de nombre del municipio. No habrá modificaciones en la historia, la estructura jurídica ni el pago de derechos.

Por lo tanto, no debemos temer ni resistirnos al cambio de denominación del municipio. Esta decisión del Gobierno Municipal no nos afectará, sino que, como hemos visto, podría traer beneficios a largo plazo.

En el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen se han destacado varios puntos.

Se genera Identidad, al ser Playa del Carmen un lugar de migrantes.

En sus orígenes se le denominó Playa del Carmen por los arenales y por la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad.

Se posicionará a Playa del Carmen como marca, nacional e internacional.

El nombre Solidaridad fue en honor al programa asistencialista del mismo nombre de Carlos Salinas de Gortari. El logotipo de ese programa, fue puesto en el escudo oficial. Esa es la prueba más grande.

No se borra la historia ni se minimiza la lucha de quienes fundaron el municipio. Se mantiene el reconocimiento a su legado y se seguirá promoviendo la memoria histórica de Solidaridad.

La identidad del municipio está en su gente, su cultura y su historia. Playa del Carmen es el nombre con el que la mayoría de los habitantes se identifican.

No habrá ningún costo adicional ni obligación de cambiar documentos personales o administrativos. Se garantizará, en su caso, en la ley, que todo documento seguirá siendo válido.

Es falso que se tengan que cambiar los documentos de identidad. Todos lo documentos siguen siendo vigentes sin necesidad de actualización. Nadie tendrá que hacer trámites ni pagar por este cambio.

Tampoco se impondrán costos extraordinarios. La actualización de señalética y documentos oficiales será gradual y conforme a los procesos normales del municipio.

No hay ninguna privatización ni negocio detrás. Se trata de una adecuación que fortalece la identidad del municipio y su proyección global sin afectar a los ciudadanos.

Días antes, la presidenta de Morena en Q. Roo reprobó acciones desestabilizadoras del regidor José Luis Toledo Medina durante el Segundo Foro Ciudadano para el cambio de nombre del municipio de Solidaridad.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, la lideresa partidista indicó que el foro realizado en el domo del parque Lázaro Cárdenas del Río, en la colonia Luis Donaldo Colosio, debió ser un espacio de diálogo y participación ciudadana, sin embargo, se vio empañado por la confrontación y el caos generado por el concejal, quien, de manera irresponsable, alteró el ambiente de discusión y atentó contra el buen desarrollo del evento.

“Es inaceptable que un representante popular recurra a actitudes agresivas y de desinformación para intentar boicotear una iniciativa abierta al diálogo y la democracia. Lo que ocurrió es una muestra clara de la falta de respeto hacia el ejercicio democrático y hacia la ciudadanía que busca ser escuchada”, resaltó Johana Acosta.

En el mensaje, manifestó su total respaldo a la presidenta municipal Estefanía Mercado, “quien ha mantenido una postura firme, serena y respetuosa frente a las provocaciones”.

“En Morena Quintana Roo seguimos apoyando los esfuerzos de los gobiernos municipales para mantener la paz, el respeto y la participación activa de la ciudadanía, sin permitir que la violencia, el caos y las amenazas de quienes buscan solo la confrontación prevalezcan”, remató.

Desmiente diputado Hugo Alday ser propietario de la marca Let’s Playa

Además de mal informar a la población sobre un supuesto beneficio personal de manera económica, quienes promueven la versión falsa respecto a la propiedad intelectual de la marca Let’s Playa, demuestran total ignorancia del tema, con el fin de afectar y confundir a la ciudadanía sobre el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, señaló el diputado local, Hugo Alday Nieto.

El legislador recordó que, dentro de sus especialidades como abogado, está el Derecho de Registro de la Propiedad Industrial y de Turismo, misma que ejerce desde 2008, y ha logrado registrar como apoderado y no propietario, importantes marcas como: Caribe Mexicano, Isla Mujeres, Chetumal, Cancún, Cozumel y Costa Maya.

Sin embargo, el ser el apoderado y no el propietario, como se señala en un documento oficial, aclara que la marca le pertenece al Ayuntamiento de Solidaridad, permite realizar los trámites de gestoría para solicitar el registro y estar al pendiente del proceso.

“Me parece risible la declaración que yo era propietario de marcas turísticas, dado que las mismas fotografías que exhiben en medios dice quién es el titular y quien es el apoderado, es decir quién es el dueño y quien es el gestor”, afirmó Alday Nieto.

Hugo Alday lamentó que, mediante algunas publicaciones creadas exprofeso para desinformar, se trate de confundir a la población para hacerla pensar que existe un beneficio personal o de grupos para realizar el cambio de nombre de Solidaridad a municipio de Playa del Carmen.

En este contexto, consideró que al caerse el discurso de que el cambio tendrá un costo millonario, ahora buscan afectar y dañar una imagen que apenas está surgiendo como es Let’s Playa, sin importar que traerá enormes beneficios a todos los sectores relacionados con el turismo en el municipio y a la población en general.

Me parece lamentable que no se tenga ni siquiera la capacidad cognitiva para diferenciar entre apoderado y titular. Las mentiras caen por su propio peso”, puntualizó.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *