Por Álvaro Ortiz Salamanca
CANCÚN, 10 de febrero. – El empresario hotelero José Chapur se sumó a la iniciativa de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien impulsa el cambio del nombre del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen. “Es el nombre turístico totalmente conocido a nivel mundial, por lo que el municipio debe llamarse así; a Solidaridad solo lo conocemos dentro de Quintana Roo”, afirmó.
“No podemos hablar de turismo si no se menciona Playa del Carmen en Quintana Roo, y esta ciudad es la que más se desarrolla cada año con dos dígitos”, destacó el también integrante del Consejo de Asesores de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del Gobierno Federal.
Reiteró que “no podemos seguir escondiendo este nombre tan popular en el mundo, como es Playa del Carmen”.
En este sentido, José Chapur pidió no politizar el tema del cambio de nombre, por el contrario, se pronunció a favor de los foros ciudadanos que lleva a cabo el gobierno municipal, para escuchar a todas las voces.
Recordó que hace algunos años se dio un cambio similar en la Ciudad de México, que obtuvo este nombre luego de ser el Distrito Federal y eso no les significó un gasto a los ciudadanos. Agregó que se tratará de una transición en la que se irá dando el cambio de la papelería de manera normal.
“No sé quién pueda oponerse a resaltar el nombre de Playa del Carmen cuando toda la población vive del turismo y alrededor de esta industria”, indicó.
“Playa del Carmen es Playa del Carmen y así hay que manejarlo, no creo que sea un problema llevarlo a consulta y que ya de ahora en adelante se identifique como tal el municipio”, expuso.
La propuesta de Estefanía Mercado también tiene el respaldo total de legisladores federales
Con el llamado a respetar la voz de los playenses, que en un ejercicio democrático participan en los foros ciudadanos, con motivo de la propuesta para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, los diputados federales Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro respaldaron la iniciativa de Estefanía Mercado.
Aldana Navarro pidió a quienes se oponen a que lo hagan en paz, “porque todo parece indicar que no tienen argumentos y cuando éstos se acaban en una discusión se sigue al grito y luego a la violencia, por hacer prevalecer un concepto o una razón o una supuesta razón, bajo argumentos propios”.
Agregó que es necesario no caer en provocaciones, y si hay gente a la que le están pagando por decir que están en contra de la propuesta, les pidió no aceptar un sólo peso para poner en riesgo su integridad física.
“Yo apelo a la cordura de la gente a que se pronuncie de manera pacífica, como lo hicimos con el movimiento que construimos con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, en las condiciones más adversas y represoras del país y sin romper un vidrio”, expuso.
Recordó que por una cuestión política el ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid le hizo al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari un “regalo”, al bautizar al nuevo municipio como Solidaridad, que fue el principal programa social del sexenio salinista.
Por su parte, Mildred Ávila, quien también respaldó de manera absoluta la iniciativa de la presidenta municipal Estefanía Mercado, por tratarse de un tema de arraigo, identidad e historia, destacó que, como ya se ha expuesto en los foros ciudadanos, el cambio de nombre del municipio no significará ningún gasto para la ciudadanía.
Expuso que la primera etapa de esta iniciativa es socializarla con la población, de ahí la realización de los foros ciudadanos, posteriormente, ya con ese respaldo de la gente se llevará a Cabildo para su votación; luego, en su caso, será turnada a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su análisis, discusión y posible aprobación.
Posteriormente, sería turnada a los cabildos locales de Quintana Roo para su aprobación por tratarse de una reforma constitucional y, por último, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de Quintana Roo para su entrada en vigor.
A la conferencia de prensa también acudió la regidora Matilde Carrillo y decenas de ciudadanos a favor del cambio de nombre, quien reiteró que como playense y concejal el cambio de nombre será positivo para el municipio, toda vez que además de fortalecer la identidad, también lo reposicionará a nivel nacional y mundial lo que traerá beneficios para todos los ciudadanos.