Propone Eugenio Segura la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo

433 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero. – Con el interés de enfrentar el creciente desempleo juvenil y ofrecer nuevas oportunidades laborales, el senador por Quintana Roo Eugenio Segura Vázquez, presentó en el Senado de la República la propuesta de la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo.

Acompañado del diputado de la XVIII Legislatura de Quintana Roo, Eric Arcila, el senador Segura Vázquez subrayó la urgencia de crear condiciones que favorezcan el acceso de los jóvenes al mercado laboral, quien

Ambos representantes populares mostraron preocupación por la falta de oportunidades que enfrentan las juventudes en su transición del ámbito educativo al profesional. “Es importante que los jóvenes tengan mayores condiciones laborales y obtengan salarios dignos”, dijo el senador.

Por su parte, Eric Arcila destacó que “esta ley que promueve el senador busca solucionar los problemas reales que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral”, dijo.

La propuesta, establece un enfoque integral que combina estímulos fiscales, programas de capacitación, protección social y mecanismos de transparencia.

El objetivo es cerrar la brecha entre la educación formal y las demandas del mercado laboral, ofreciendo opciones de trabajo de calidad para los recién egresados.

La legislación planteada incluye seis objetivos fundamentales:

Uno, incentivar la contratación de jóvenes de 18 a 29 años sin experiencia laboral previa; dos, generar nuevos empleos a través de incentivos fiscales para los empleadores; y tres, promover programas de capacitación continua para una transición más efectiva al mundo laboral.

El cuarto objetivo pone especial énfasis en la equidad de género e inclusión, buscando garantizar que jóvenes en situación de vulnerabilidad también puedan acceder a su primer empleo en condiciones dignas.

La iniciativa tiene como quinto objetivo hacer que esta experiencia laboral sea formal y de calidad; el sexto, plantea la capacitación constante para asegurar la competitividad laboral de los jóvenes frente a los cambios en el entorno productivo y tecnológico.

El senador Segura Vázquez coincidió con el diputado que la nueva Ley representa una verdadera transformación en la manera en que México abordará el empleo juvenil, al reducir el desempleo, promover la inclusión social y fortalecer la economía nacional.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *