Regidora Danna Ramírez Saldaña considera urgente verificar operaciones de empresas gaseras en Playa del Carmen

341 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

PLAYA DEL CARMEN, 18 de agosto. – La regidora Danna Ramírez Saldaña declaró que es urgente que la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, realice la verificación técnica a plantas, gaseras y vehículos de transporte de gas L.P., para prevenir lamentables accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas

“Ante el Cabildo municipal de Playa del Carmen, presenté una solicitud para por el riesgo que representan al comercializarlo en nuestra demarcación territorial, es una de las demandas más sentidas de los playenses, el que se intensifiquen las inspecciones a las gaseras y vehículos de transporte.

Explicó que en los últimos meses se ha observado un aumento preocupante de incidentes vinculados a fugas y flamazos de gas L.P., con episodios que han provocado lesiones y daños materiales, lo que evidencia un riesgo real, que pudiera ser de lamentables consecuencias, por lo cual deben adoptarse urgentemente medidas preventivas.

Dijo que la cadena de suministro de gas L.P., desde las plantas y centros de distribución hasta las pequeñas gaseras y las unidades de reparto, implican riesgos técnicos y operativos que están regulados en normas oficiales, siendo que estas disposiciones establecen requisitos puntuales para la fabricación, mantenimiento, transporte y operación de recipientes, autotanques y equipos asociados, por lo que su cumplimiento es estricto para garantizar la seguridad de la población.

“De ahí la solicitud para que la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos del Ayuntamiento de Playa del Carmen, realice inspecciones y operativos de verificación, dirigidos a detectar irregularidades, corregir condiciones de riesgo y reducir la probabilidad de incidentes”, enfatizó.

Expresó que dichos operativos deben realizarse conjuntamente con las instancias de gobierno competentes e involucradas en el rubro, para coordinar esfuerzos y asegurar una respuesta integral y efectiva.

Indicó que los operativos deben incluir la validación de permisos y autorizaciones; la inspección del estado estructural de autotanques y unidades de reparto (válvulas, dispositivos de alivio, pruebas de hermeticidad, señalización y sistemas de protección); la verificación de la integridad y trazabilidad de cilindros portátiles; la evaluación de las condiciones de almacenamiento en gaseras; y la comprobación de bitácoras de mantenimiento y formación del personal de reparto; entre otras medidas.

“Solicitamos que todo ello se concluya con un informe debidamente documentado sobre los hallazgos y acciones correctivas, la emisión de órdenes de corrección con plazos establecidos, y, en su caso, la remisión a las autoridades competentes para la imposición de sanciones o denuncia cuando existan riesgos graves o indicios de conductas delictivas”, subrayó.

“Se requirió la elaboración de los protocolos respectivos, así como campañas informativas dirigidas a la ciudadanía y a los comercios para difundir medidas de prevención y canales de reporte o denuncias ciudadanas”, agregó.

Finalmente, sostuvo que es necesario garantizar el derecho humano a la integridad física de las personas con este tipo de acciones, agradeciendo el acompañamiento de Javier Renan Santos Morales y Uri Carmona Islas, homólogos regidores e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos la cual preside.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *