Urge reformar el 41 constitucional para proteger derechos político-electorales de grupos prioritarios: IEQRoo

132 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 1 octubre. – En el marco del Seminario “Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?”, la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRoo), Rubí Pacheco Pérez, subrayó la importancia fundamental del Sistema Nacional Electoral y urgió a reformar el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante su ponencia titulada “La democracia se construye desde lo local: Acciones Afirmativas en favor de grupos de atención prioritaria en el contexto del Sistema Nacional Electoral”, la presidenta Pacheco Pérez enfatizó que cualquier debate sobre la reestructuración de los órganos electorales debe centrarse en fortalecer el Sistema Nacional Electoral.

“Si ha de pensarse en una reforma que reestructure a los órganos electorales administrativos, debe pensarse en fortalecer el Sistema Nacional Electoral, para garantizar procesos electorales incluyentes, transparentes, íntegros e imparciales que derivan en una sociedad políticamente mejor representada”, señaló.

La consejera presidenta agregó que el objetivo es asegurar procesos incluyentes, transparentes, íntegros e imparciales que culminen en una sociedad con una mejor representación política.

Resaltando, la importancia y urgencia de que el legislador reforme el artículo 41 constitucional para reconocer, garantizar y salvaguardar de manera permanente los derechos político-electorales de grupos de atención prioritaria.

El Seminario “Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?” congregó a representantes de los tres poderes del estado, autoridades electorales, académicos, estudiantes, organizaciones sociales y ciudadanía para debatir iniciativas centradas en temas clave como: libertades políticas, justicia electoral, modelos de comunicación política, democracia participativa y sistema de partidos, buscando consolidar un modelo más inclusivo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *