Pide Marybel Villegas que se cree la figura de representante indígena en Ayuntamientos

89 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 3 de octubre. – Con el respaldo y acompañamiento de mujeres y hombres mayas, la diputada federal de Morena, Marybel Villegas Canché presentó ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), la petición formal para que a partir del proceso electoral de 2027, se implemente la figura de representante indígena ante los  Ayuntamientos de Quintana Roo, con el propósito de fortalecer su participación y representación política.

“Nunca más un Quintana Roo sin los mayas, en donde realmente tomen en conjunto con las autoridades, las políticas públicas que sus pueblos y comunidades demandan, los mayas estarán en el centro de las decisiones. Mi palabra está empeñada con ustedes, por los mayas y sus derechos a tener una representación en los Ayuntamientos, lucharemos hasta lograrlo”, dijo la legisladora al presentar el documento formal ante las oficinas del Ieqroo en Chetumal.

Como representante del Distrito Federal Electoral 02, la legisladora Marybel Villegas destacó, como lo ha hecho la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, que los pueblos indígenas son la base y el origen de la sociedad y desde luego, del pueblo quintanarroense.

“En ninguna de las tres Constituciones promulgadas en el país, se ha reconocido el origen indígena de la nación; pero hasta ahora, con la cuarta transformación, se distingue a los pueblos como la base (…) terminó la espera, es el tiempo de ustedes, los pueblos originarios de esta gran tierra”, subrayó la diputada.

Villegas Canché dijo que las comunidades mayas, que representan alrededor del 33.2 % de la población total en Quintana Roo, demandan que se reconozca  la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como el principio de no discriminación y que sus derechos les sean reconocidos y respetados.

Citando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  la diputada recordó que las comunidades mayas tienen derecho a elegir representantes en los ayuntamientos, de acuerdo con los principios de paridad de género y pluriculturalidad y en tal sentido, las constituciones y leyes de las entidades federativas reconocerán y regularán estos derechos. Sin embargo, en Quintana Roo este derecho no se ha materializado.

“Y por eso estamos aquí, con las mujeres y hombres de los pueblos originarios, personas de a pie, ciudadanos comunes que piden ser escuchados, y que ante sus demandas accedimos a realizar desde la representación popular que ostento por este distrito electoral hacer el acompañamiento político y jurídico”, afirmó.

Y agregó “que se escuche claro y fuerte los indígenas serán escuchados sin simulación, sin rodeos, sin engaños, su reclamo legítimo es de todos y lo asumo con la responsabilidad que exige el momento, y la exigencia, le puedo asegurar que lucharé a su lado para que sea una realidad el derecho de ustedes puedan elegir por medios de sus usos y costumbres a sus representantes populares ante los Ayuntamientos”.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *