En 2026 Quintana Roo tendrá recursos adicionales en salud e infraestructura eléctrica

162 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

MÉXICO, 10 de octubre. – La secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, Marybel Villegas Canché, adelantó que para el 2026, Quintana Roo obtendrá recursos adicionales en comparación con 2025, planteados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de la presidenta Claudia Sheinbaum y que aplicarán principalmente en salud e infraestructura eléctrica.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF), que ya analiza la Cámara de Diputados plantea un recurso para Quintana Roo de 38 mil 47 millones de pesos, mientras que en 2025 se asignaron poco más de 37 mil 214 millones, lo que significa un recurso mayor por 832.5 millones.

Marybel Villegas precisó que, en el apartado de asignaciones por programas y proyectos de inversión, el PPEF establece incremento en la infraestructura hospitalaria del IMSS e ISSSTE, así como la adquisición de equipo médico, atendiendo una de las necesidades más importantes de los quintanarroenses.

“En el Presupuesto de Egresos, vemos rubros como la adquisición de tomógrafos, ultrasonógrafos y otro equipo médico en el IMSS y uno de los aspectos más importantes, la ampliación y remodelación de las unidades de medicina familiar del ISSSTE y sustitución de la Clínica Hospital tanto en Chetumal como Cancún”, refirió la diputada de Morena.

La diputada por Quintana Roo resaltó también que el PPEF incorpora una inversión histórica para infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que incluye programas de mantenimiento, construcción de subestaciones y ampliación de cobertura en todos los municipios, respondiendo a la problemática de la interrupción de energía debido a la demanda del servicio.

“Celebro y reconozco esta inversión histórica que hoy hace la presidenta de la República en un tema tan importante como lo es la luz para todos los quintanarroenses”, acotó.

La legisladora recordó como integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara, en la última semana ha participado en las reuniones con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SAT y otras entidades, para analizar los planteamientos del PPRF.

Marybel Villegas añadió que la semana próxima, será aprobado este Paquete Económico que integra además medidas fiscales y reformas a la Ley General de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), para aumentar impuestos para bebidas endulzadas como refrescos y cigarros, un “impuesto saludable” cuya recaudación de más de 75 mil millones se destinará a la prevención de salud.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *