Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 26 de enero.- El Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) abrió la carrera de Ingeniería Electromecánica para la formación profesional del recurso humano que requerirá en los próximos años la operación del Tren Maya informó el director del plantel, Mario Vicente González Robles quien agregó que las inscripciones iniciaron el 12 de enero para un cupo de 40 alumnos y las clases comenzarán en el mes de agosto.
Dijo que el ITCH está ofreciendo educación superior visualizando las necesidades que requiere cubrir la puesta en marcha del proyecto ferroviario emblemático del gobierno federal y esa es la razón porque desde el año pasado también se abrió la Licenciatura en Turismo.
La Licenciatura en Turismo está enfocada a formar especialistas en el turismo rural, capaces de emprender, gestionar e innovar proyectos turísticos sustentables, acordes con necesidades y tendencias globales que este sector demanda, con respeto a la integridad del patrimonio natural y cultural que se pondrá en marcha con la operación del Tren Maya.
González Robles dijo que la oferta académica del ITCH busca atender las necesidades del desarrollo local y como el Tren Maya está avanzando con mucha precisión que incluso ya se anunció por parte del gobierno federal que iniciará operaciones en este año y será hibrido.
Es decir el Tren Maya se moverá con energía eléctrica y combustión interna por diésel, el estudiante de la Ingeniería Electromecánica será formado de tal manera que pueda incorporarse al mercado laboral casi de forma inmediata.
El ITCH está a la vanguardia de la educación superior respondiendo a las necesidades del desarrollo local y resultan pertinentes las dos nuevas carreras, la de Licenciatura en Turismo y la de Ingeniería Electromecánica, indicó.
Los interesados ya pueden solicitar su inscripción y seguir los pasos de la convocatoria de admisión, se cuenta con un cupo de 40 alumnos para arrancar en agosto de 2023 el primer semestre; el alumno egresará tras completar nueve semestres o cuatro años y medio.