Abren convocatoria de la Feria de Proveedores Quintana Roo

1169 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 29 de junio.- Este día se presentó la convocatoria de la Feria de Proveedores Quintana Roo en la que se invitó a todas las pequeñas y medianas empresas de la entidad a integrarse a la red de proveeduría de la cadena Home Depot, una compañía que ha incrementado su presencia en territorio estatal con cuatro tiendas y un centro logístico.

En una conferencia de prensa se informó que en seguimiento a un convenio firmado por la gobernadora Mara Lezama con la tienda Home Depot se busca que empresas pequeñas y medianas de la entidad puedan tener oportunidad de ser proveedoras de la compañía lo cual inicia con un programa de integración y capacitación para comercializar con cadenas nacionales y con posibilidad de exportar a Estados Unidos y Canadá.

A partir de hoy y durante todo el mes de julio las empresas interesadas en colocar sus productos en las tiendas de Home Depot se registran en la página web de la compañía y en la primera quincena de agosto se les brindará la capacitación necesaria para que puedan cumplir con los estándares de producción y en la segunda quincena de agosto se llevarán a cabo una serie de entrevistas virtuales para determinar a las que están en posibilidades de ser parte de la red de proveedores.

Roberto Riva Palacio Alonso, responsable de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Home Depot explicó que se trata de que todas las empresas micro y medianas puedan ser proveedores de la tienda, se les brindará la asesoría para que se organicen en la producción de lo que ofrecen e incluso podrían acompañarles con financiamiento; la relación comercial es a largo plazo y la oportunidad de comercializar en las 135 tiendas a nivel nacional.

El Subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado, Pedro Chargoy Loustaunau indicó que han identificado a por lo menos unas 50 pequeñas y medianas empresas entre mueblerías, carpinterías, herrerías, artesanos entre otros que pueden ser parte de la proveeduría de la tienda especializada en productos de mejora para el hogar.

Home Depot tiene el compromiso con el Gobierno del Estado para brindar la asesoría necesaria a quienes se registren para integrarse a su red de proveedores a través de un programa 100 por ciento virtual. Los temas de la capacitación son Cómo venderle a The Home Depot, Cómo exportar a EU, Uso de plataformas Digitales, Cómo presentar tu producto de manera ejecutiva y Opciones de Financiamiento.

El director general del Centro de Competitividad de México, Juan Carlos Ostolaza refirió que las pequeñas y medianas empresas que logran incorporarse a la proveeduría de tiendas como Home Depot tienen un crecimiento de hasta el 50 por ciento en facturación y generación de empleos, en el caso de esta feria es una oportunidad de colocarse en cadenas de suministros.

Las empresas no están comprometidas a tener un volumen de producción fijo y su ritmo de expansión va de la mano con su capacidad de vender en las 135 tiendas en todo el país, lo interesante es que quienes se registren tendrán una consultoría empresarial sin que les implique un gasto y una ventana amplia de oportunidad de crecer al acceder a una empresa que tiene presencia en Estados Unidos y Canadá.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *