Por Álvaro Ortiz
ISLA MUJERES, 7 de noviembre. – La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Novena Región Naval, informa los resultados obtenidos de diversas acciones realizadas en el mes de octubre del presente año durante operaciones navales en funciones de Guardia Costera y con el objetivo de brindar protección de recursos marítimos, restaurar el orden en el estado de Quintana Roo, así como la Estrategia de Atención al Sargazo; en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el fin de fortalecer la seguridad en el país.
Desde el pasado 16 de octubre hasta el 05 de noviembre del presente año, personal perteneciente a la Novena Región Naval, a la Décima Quinta Zona Naval y a la Décima Séptima Zona Naval, con sede en Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal, respectivamente, implementó el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, con el objetivo de proporcionar atención médica a la población civil que vive en 50 comunidades del estado de Quintana Roo.
Este programa se llevó a cabo con personal de diferentes Servicios Navales, así como de Infantería de Marina, en conjunto con médicos pertenecientes a la Secretaría de Salud y Servicios Estatales de Salud del Gobierno del Estado a través de brigadas que brindaron consultas de medicina general, odontología, control prenatal, detección de cáncer de mama o cervicouterino, visitas médicas a domicilio, exámenes de laboratorio, pláticas de salud preventiva, así como tareas de apoyo social, logrando de esta manera beneficiar a 9,958 personas en las diversas comunidades atendidas.
Como parte de los recorridos e inspecciones realizados a lo largo de la franja costera del estado de Quintana Roo, el personal naval efectuó desplazamientos aproximadamente de 12,713 kilómetros en vehículos y 1,959 kilómetros a pie, se inspeccionaron a 371,698 (trescientos setenta y un mil seiscientos noventa y ocho) personas, 2,269 (dos mil doscientos sesenta y nueve) vehículos, 61 aeronaves y 37 embarcaciones.
Se destaca el apoyo de seguridad que personal naval brindó durante el torneo internacional Women’s Tennis Association (WTA) Finals Cancún 2023 del 29 de octubre hasta el 5 de noviembre del presente año, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, donde la Novena Región Naval desplegó, embarcaciones tipo DEFENDER de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, así como embarcaciones tipo ERI (Embarcaciones de Reacción Inmediata) y embarcaciones tipo Zodiac con personal especializado para proporcionar vigilancia marítima, así como personal de Infantería de Marina para brindar seguridad perimetral a los participantes de citado evento.
En lo que respecta a acciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, se realizaron 50 operaciones, de los cuales se realizaron ocho evacuaciones médicas, así como cinco operaciones de búsqueda y rescate, destacando el rescate de ocho personas extranjeras a 75 millas náuticas (138.9 kilómetros) al noreste de Isla Mujeres, a través de una embarcación tipo Patrulla Interceptora, la cual logró efectuar el rescate de los tripulantes con buen estado de salud, mismos que fueron trasladados a la Estación Naval de Puerto Juárez donde fueron recibidos por autoridades del Instituto Nacional de Migración, para realizar los trámites legales correspondientes.
En cuanto al ejercicio de la Autoridad Marítima, a través de grupos de inspección y verificación, en el marco de la Estrategia Integral Contra la Pesca Ilegal en el estado de Quintana Roo, en coordinación con Capitanías de Puerto y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Novena Región Naval realizó labores de coordinación, inspección y vigilancia a lo largo de la franja costera del estado, con un total de 13 recorridos marítimos, cubriendo el desplazamiento de 4,296 millas náuticas (7,956 kilómetros), mismas que fueron complementadas con 17 recorridos terrestres cubriendo 1,593 kilómetros.
Durante estos recorridos, se inspeccionaron 24 embarcaciones menores; asimismo, se llevaron a cabo reuniones de coordinación con autoridades portuarias y pesqueras para la prevención de la pesca ilícita y contaminación al medio ambiente marino, así como la verificación de certificados y legalidad de las embarcaciones para hacerse a la mar o al arribar a puerto.
En cuanto a la Estrategia de Atención al Sargazo, la cual concluyó el pasado 25 de octubre del presente año, se desplegaron 340 elementos navales así como 480 elementos de personal civil, logrando la recolección de un total aproximado de 22,128 toneladas de sargazo en las playas y áreas marítimas que conforman los municipios afectados en el estado de Quintana Roo; esto en una acción coordinada entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno y concesionarios, además de la constante participación del pueblo quintanarroense.
Cabe resaltar que desde que se implementó citada estrategia en 2019, se han recolectado aproximadamente un total de 255,648 toneladas de sargazo, habiéndose desplegado por parte de esta Institución y de los municipios afectados: buques sargaceros costeros, embarcaciones menores, barreras de contención, barredoras de playa, bandas recolectoras de sargazo, vehículos utilitarios tipo Bobcats, así como maquinaria en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno en la seguridad y desarrollo en las costas mexicanas con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.