Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 21 de octubre. – Con un mensaje claro y contundente sobre la solidez institucional y el compromiso con la legalidad, el Magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQRoo), Sergio Avilés Demeneghi, compareció ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para presentar el Informe Anual de Actividades 2024-2025.
En su intervención, destacó que el TEQROO alcanzó una efectividad jurisdiccional del 100%, al mantenerse firmes todas las resoluciones impugnadas ante instancias federales, lo que refleja la solidez técnica, jurídica y ética del trabajo realizado por el Tribunal.
En la comparecencia, encabezada por la Diputada Silvia Dzul Sánchez, presidenta de la Mesa Directiva el Avilés Demeneghi presentó un balance del trabajo jurisdiccional más reciente, con un total de 80 sesiones del Pleno, de las cuales 38 fueron de carácter jurisdiccional. Como resultado de estas sesiones públicas, transmitidas en tiempo real y disponibles en la página institucional, se emitieron 70 sentencias, incluyendo cuatro vinculadas a casos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
“Uno de los retos más relevantes del periodo fue la atención al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, un hecho histórico a nivel nacional que implicó la elección, mediante voto ciudadano, de magistraturas y personas juzgadoras. En este contexto, el TEQRoo resolvió con apego estricto a la ley nueve medios de impugnación relacionados con este proceso, garantizando certeza, legalidad e imparcialidad”, afirmó.
En el periodo que se informa, el Tribunal emitió un total de 70 sentencias, de las cuales 37 fueron impugnadas ante instancias federales. De estas, 28 correspondieron a medios de impugnación ordinarios, incluyendo 7 juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía quintanarroense, 13 juicios electorales y 8 juicios de revisión constitucional.
A estas impugnaciones se sumaron 9 asuntos derivados del proceso electoral extraordinario, compuestos por 8 juicios para la protección de derechos político-electorales y 1 juicio de revisión constitucional.
En materia de innovación institucional, destacó el avance hacia la implementación del juicio en línea, en coordinación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como parte de la transición hacia una justicia más digital, ágil y accesible.
Además, se presentó el libro “Justicia Electoral: Sentencias en una imagen”, una herramienta que traduce resoluciones del Tribunal a un lenguaje claro y ciudadano, reforzando así el compromiso con la Justicia Abierta.
En este ejercicio de transparencia y compromiso institucional, dijo que el TEQRoo también priorizó la formación y capacitación, con 74 actividades académicas que beneficiaron a más de 2,000 personas en todo el estado, y fortaleció la profesionalización del personal mediante programas de posgrado. En el ámbito administrativo, el Tribunal ejerció con eficiencia y transparencia un presupuesto autorizado de 46 millones 174 mil 324 pesos para el ejercicio 2025.
Asimismo, el Magistrado presidente informó que el Tribunal cumplió al 100% con las evaluaciones del Sistema de Armonización Contable en 2024 y en los dos primeros trimestres de 2025. A ello se suma un cumplimiento total en materia de transparencia, por lo que hizo merecedor, por segundo año consecutivo, del distintivo de “Buenas Prácticas de Transparencia”.
“Desde el Tribunal Electoral de Quintana Roo reiteramos nuestra disposición al diálogo, la colaboración y el respeto mutuo, convencidos de que solo a través del trabajo conjunto entre poderes e instituciones se construyen instituciones fuertes y se consolida una democracia sólida.
Seguiremos cumpliendo con la responsabilidad que la ciudadanía nos ha confiado: impartir justicia electoral con independencia, transparencia y compromiso, contribuyendo activamente al desarrollo democrático y a la confianza en las instituciones de nuestro estado”, puntualizó.
Se contó con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Renán Sánchez Tajonar, así como diputados integrantes de la XVIII Legislatura. De igual manera, estuvieron presentes las Magistradas Claudia Ávila Graham y Thalía Hernández Robledo, la titular del Órgano Interno de Control, Ilse Berenice Cossío Lugo, y personal del Tribunal.
Durante su intervención,