Alianza entre Quintana Roo y la Unicef por educación, alimentación y protección de infantes

1119 0

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

BENITO JUÁREZ, 27 de junio.- El Gobierno de Quintana Roo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) fortalecen alianzas para trabajar e implementar un plan de acción en el Estado que se convierta en un ejemplo de transformación social de la infancia.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con Luis Fernando Carrera Castro, representante en México de Unicef; Verónica Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; así como servidores públicos tanto del gobierno del Estado como del Unicef para iniciar trabajos y fortalecer la estrategia en favor de la niñez quintanarroenses.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que la prioridad de este gobierno humanista y progresista es garantizar que los niños crezcan en paz, con educación, alimentación, protección a la infancia contra la explotación y eliminar la pobreza.

Mara Lezama expresó que desde el inicio de este gobierno impulsa la atención a la niñez, el fortalecimiento de los valores en todos los ámbitos, de eliminar los flagelos que se acumularon por años o décadas a causa de un modelo que ya se agotó y procurar su desarrollo integral con mejor calidad de vida.

Por su parte, Carrera Castro, afirmó que este encuentro con el gobierno del Estado es el primer paso para impulsar las acciones que ya se realizan en favor de la niñez en cuatro temas esenciales como es la educación, la alimentación, que sean protegidos contra toda forma de explotación y eliminar la pobreza.

Reconoció la visión de la gobernadora para hacer que los niños tengan una vida digna con igualdad de derechos.

Por su parte, la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama señaló que en este encuentro de buena voluntad saldrán acuerdos importantes para el desarrollo de los niños y celebró la firma de esta alianza.

Durante la reunión se habló de las acciones que realiza el Sistema DIF Quintana Roo, las de gobierno, de educación, economía, dirigidos a la niñez. Mara Lezama indicó que el equipo de trabaja lo hace 24/7.

Por el gobierno de Quintana Roo la secretaria ejecutiva del Sipinna, Norma Gabriela Salazar Rivera; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Medina Cortázar; la directora del Sistema DIF, Abril Cristina Sabido Alcérreca y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.

Por Unicef, la representante adjunta Maki Kato, la especialista en recaudación de fondos, Teresa Alamillo; la oficial nacional de educación, Paola Gómez; la oficial nacional de nutrición, María Fernanda Cobo; el oficial nacional de comunicaciones, Antonio Hernández; así como los empresarios Miguel Ángel Lemus y Elías Sacal, este último también filántropo aliado de la Unicef.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *