Alumnos del Tecnológico de Chetumal pasan a concurso nacional con el proyecto GeoVerde

86 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 7 de octubre. – Un programa de software denominado GeoVerde, diseñado para funcionar en tabletas y teléfonos inteligentes que permite al usuario el reporte de problemas urbanos y el seguimiento de éste hasta alcanzar su solución y que fue desarrollado por cinco alumnos del Instituto Tecnológico de Chetumal, representará a Quintana Roo en la fase nacional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación que convoca el Tecnológico Nacional de México.

El programa GeoVerde fue desarrollado por los alumnos Luis Fernando Baeza González, Ricardo Manuel Salgado Chacón y Jesús Santiago Canté González; alumnos del tercer semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Wendy Grisel Rayón Mayo y Nailea Danayaire Vargas González, del noveno semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Con la asesoría del Dr. José Luis Moctezuma Tejeda y Dr. Wilbert Emanuel Toraya Pensado, del departamento de Ciencias Básicas; la Mtra. Laura Isabel Guarneros Urbina, del departamento de Ciencias de la Tierra, del Instituto Tecnológico de Chetumal, los alumnos desarrollaron una aplicación para celular y tabletas electrónicas en las que un usuario ingresa a una base de datos una fotografía para reportar un bache, la Dirección municipal responsable de resolver recibe, programa y atiende de acuerdo con sus características.

“Es una aplicación que permite a los ciudadanos reportar incidencias ambientales que encuentren en su ciudad, por ejemplo, baches, basura quemada, desechos tirados en banquetas, entre otros tipos de problemas; esto de cierta manera sirve como un puente entre la ciudadanía y el municipio, ya que como es bien sabido, muchas veces los reportes que se hacen por vía telefónica o simplemente no se atienden, o no se puede conocer el estado del reporte”, explicó en entrevista el alumno Luis Fernando Baeza González.

Agregó que a mediados de marzo se publicó la convocatoria del TecNM y en abril se desarrolló la etapa local resultando ganadores del derecho de representar al ITCH en la eliminatoria regional la cual se desarrolló en la ciudad de Comitán, Chiapas el 30 de septiembre.

Como resultado de su participación en el campus de Ingenierías para el Desarrollo Empresarial y Comunitario (CIDEC) del TecNM Comitán, Chiapas; se ganaron el derecho de acudir a la fase nacional que se desarrollarán a finales de noviembre en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

La Dirección de Vinculación e Intercambio Académico de la Secretaría de Extensión y Vinculación del Instituto Tecnológico Nacional de México convocó a todos los alumnos del sistema TecNM para que participen con proyectos en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación.

Esta cumbre tiene el objetivo de desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en la solución de problemas de los diferentes sectores público, social y privado, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en los participantes.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *