Apoya senador Eugenio Segura Vázquez dejar de ver el sargazo como basura

332 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CANCÚN, 17 de junio. – El senador Eugenio Segura Vázquez consideró que la clave para atender el recale de sargazo a las playas de la entidad es dejar de verlo como basura y empezar a tratarlo como un recurso. “El Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular es el camino correcto, transforma un problema ambiental en una oportunidad para generar biocombustibles, materiales de construcción y nuevos empleos para los quintanarroenses”, dijo.

Al sumarse a una jornada simultánea de limpieza de sargazo realizada por el Gobierno del Estado en siete municipios de Quintana Roo, reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del estado.

Refirió que la Mesa de Estrategia Sargazo 2025, una iniciativa sin precedentes que, en colaboración con el gobierno estatal y la Secretaría de Marina, se busca obtener resultados concretos para lograr un Caribe Mexicano libre de sargazo.

En el pasado, la atención se centraba únicamente en retirar el sargazo de la vista de los turistas, pero hoy, con una visión a largo plazo, se combate el problema desde su origen, con monitoreo satelital, instalación de barreras en el mar y procesos de industrialización en tierra.

Para el senador, esto representa un cambio fundamental que implica pasar del gasto en limpieza a la inversión en sostenibilidad y destacó que, aunque Quintana Roo está asumiendo su responsabilidad, el sargazo es también un síntoma del cambio climático.

Por ello, la lucha local es, al mismo tiempo, un llamado urgente a la acción global, porque mientras se continúa invirtiendo en soluciones innovadoras, es indispensable avanzar en los compromisos internacionales en materia climática.

Cabe señalar que, en el primer año legislativo, el senador Segura Vázquez presentó y logró la aprobación de un punto de acuerdo en el Senado de la República, en el que exhortó a las autoridades federales y estatales a implementar acciones urgentes para la recuperación y conservación de las playas.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *