Aprueba Congreso que ayuntamientos tengan estructura orgánica paritaria

953 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 16 de octubre. – La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley de los Municipios, mediante las cuales las mujeres tendrán las mismas oportunidades que los hombres para ocupar cargos de toma de decisiones en todos los municipios.

En la sesión ordinaria número 14, el Pleno Legislativo aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo en materia de Paridad de Género, en la integración de la estructura orgánica de los ayuntamientos.

Dicha reforma proviene de una iniciativa ciudadana promovida desde 2018 y que impulsó reformar el marco constitucional, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y ahora la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

Con la reforma se promueve la igualdad de oportunidades en la estructura orgánica de los ayuntamientos, buscando que estas designaciones se realicen de manera progresiva sin afectar los derechos laborales adquiridos por las personas servidoras públicas que actualmente se encuentran en funciones.

En tribuna, la diputada Cristina Alcérreca Manzanero, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales que elaboró el dictamen de esta iniciativa, aseguró que “es responsabilidad de esta Legislatura trabajar arduamente para que la paridad, la igualdad y la no discriminación lleguen a la brevedad posible a todos los rincones de Quintana Roo”.

Asimismo con el propósito de generar una reflexión en torno al enfrentamiento armado que se vive en Medio Oriente que ha arrojado miles de muertes de israelíes y palestinos, el diputado Julián Ricalde Magaña subió a la tribuna del Congreso local en el que planteó a los presentes expresar una postura respecto a lo que ocurre en ese lugar del mundo ya sea a través de un “tuit” o una oración, pero no quedarse apartados porque esa conflicto ocurre a miles de kilómetros de Quintana Roo.

En la misma sesión se aprobó incluir en el calendario de las comparecencias en el marco de la glosa del Primer Informe, la comparecencia de la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) María Hadad Castillo para el próximo 18 de octubre a las 10 de la mañana.

Cabe mencionar que el titular de la Secretaría de Bienestar Luis Pablo Bustamante Beltrán compareció ante la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, donde recibió diversos cuestionamientos de las y los diputados que acudieron a este ejercicio de rendición de cuentas.

Posteriormente hizo lo propio la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Cobos Castro ante la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, donde atendió planteamientos sobre las acciones emprendidas durante el primer año de gobierno.

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *