Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 24 de agosto.- El diputado Hugo Alday Nieto precisó que la iniciativa de reforma a las leyes de Hacienda de los municipios que plantea a la XVII Legislatura tiene el propósito de que cumpla a cabalidad con el pago de los derechos de autor que la legislación hacendaria y legal protege y que incluso está considerado como un derecho humano desde el 2011. “No se trata de un nuevo impuesto, se trata de garantizar el pago de un derecho que ya está en la ley, indicó.
Mencionó que la iniciativa para reformar las leyes de Hacienda de los municipios es para poder proteger a los artistas, intérpretes y ejecutantes en Quintana Roo. “Todo artista, intérprete, ejecutante, autor o tenedor de derechos de autor, debe recibir regalías por la explotación de sus obras. Música, video, actuación, pueden ser mariachis, cantantes, actores, acróbatas y personas que participan de audiovisuales y cualquier explotación en pantallas con fines de lucro”, refirió.
Recordó que desde el 2000, el derecho de autor es un derecho humano y a partir del 2011 es obligatorio para los tres niveles de gobierno su protección con la reforma al artículo 1 Constitucional.
Alday Nieto mencionó que el Estado y los municipios se encuentran obligados a tutelar derechos humanos, léanse derechos de autor, y a su vez, después de la jurisprudencia vigente del año pasado, el Estado puede ser responsable solidario de la explotación sin autorización de esos derechos por otorgar los permisos.
“Toda persona que haga uso de música, video, o cualquier otra obra con fines de lucro está obligada a pagar. Todas las cámaras empresariales tienen convenios con las sociedades de gestión colectiva para pagar esos derechos y la iniciativa lo único que busca es garantizar que se cumplió con el pago de los derechos”, abundó.
Por ello, después de las sentencias contra el hotel Marquis en Reforma, aunado a lo que está pasando Xcaret, es importante que los que explotan derechos de autor sin pagar, acrediten que lo hacen para evitar conflictos administrativos o penales en los que el Estado o municipios sean corresponsables.
Los derechos de autor están protegidos por legislaciones nacionales y también por tratados internacionales, la ley federal en la materia y los criterios jurisdiccionales que contienen la información de referencia en la iniciativa.
Sobre el cumplimiento de este derecho, Alday Nieto mencionó que hay un altísimo porcentaje de asociados de Canirac y de los hoteleros que cuentan con convenios accesibles con la Sociedad de Autores y Compositores, pero hay una un sector de contribuyentes que han obviado esa responsabilidad y de eso se trata la iniciativa, de ver que todos cumplan.