Capacitan a personal naval en comercio exterior y aduanas

1660 0

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

MÉXICO, 10 de julio.- En la primera semana de julio se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del Diplomado de Aduanas Marítimas y Seguridad Nacional, así como del Curso de Oficiales de Comercio Exterior, en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, donde 110 elementos terminaron esta etapa en la que fortalecieron sus conocimientos para mejorar su desempeño en el Sistema Aduanero Mexicano.

Este acto fue presidido por César Carlos Preciado Velázquez, Oficial Mayor de Marina, quien estuvo acompañado por Citlali Navarro Del Rosario, Directora General de Planeación Aduanera, de la Agencia Nacional de Aduanas de México; Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, así como de autoridades civiles, navales y militares.

En este contexto, los integrantes del presídium hicieron entrega de reconocimientos al personal que obtuvo los primeros lugares de citados cursos, por el esfuerzo mostrado durante la duración de los mismos.

En representación del personal graduado, la Cabo Yesenia Cantero Toledo expresó que los marinos navales tienen la oportunidad de trabajar en conjunto con la Institución para la seguridad de las Aduanas y así contribuir en el desarrollo y el bienestar nacional.

Citlali Navarro Del Rosario, Directora General de Planeación Aduanera aseguró que a dos años de la instrucción presidencial del trabajo coordinado, Aduanas y Fuerzas Armadas se han logrado grandes resultados. En 2021, se tuvo una recaudación histórica de 1 billón 4 mil millones de pesos, y las 17 Aduanas Marítimas contribuyeron con más del 50% de esa cifra que se traduce en estabilidad económica y bienestar para las familias mexicanas.

“Quienes hoy se integran como Oficiales de Comercio Exterior a las Aduanas Marítimas jugarán un papel destacado tanto en recaudación como en el fortalecimiento a la Seguridad Nacional porque están listos para combatir la corrupción y evitar la subvaluación de mercancías, así como para detener la entrada de armas, cartuchos, drogas y productos ilícitos que representan amenazas y riesgos para el país”, señaló Navarro Del Rosario.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Oficial Mayor de Marina afirmó que “hoy la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Secretaría de Marina, celebran haber culminado una travesía más en aras de contribuir al fortalecimiento de nuestra nación”.

Cabe destacar que el Diplomado de Aduanas Marítimas y Seguridad Nacional se llevó a cabo del 3 de mayo al 5 de julio del presente año, teniendo como objetivo fomentar la comprensión y el análisis de los conocimientos relacionados con las Aduanas Marítimas en un contexto de Seguridad Nacional, de acuerdo al marco normativo vigente aplicable en el comercio exterior marítimo y seguridad nacional, siendo dirigido a personal naval, civil nivel directivo que labora dentro de la Agencia Nacional de Aduanas de México, así como de otras instituciones involucradas al respecto.

Este Diplomado se realizó bajo un ejercicio de colaboración entre el Centro de Estudios Superiores Navales y la Agencia Nacional de Aduanas de México, donde se trataron nueve temas clave del comercio exterior y aduanas marítimas, y siete temas primordiales para la seguridad nacional, con el fin de homologar conocimientos entre personal de ambas dependencias, así como de diferentes instituciones relacionadas dentro del campo del comercio exterior.

En tanto que el Curso de Oficiales de Comercio Exterior se llevó a cabo del 4 de mayo al 5 de julio del presente año, siendo su objetivo proporcionar a los cursantes los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar las habilidades y actitudes que les permitan desempeñar eficientemente su función dentro del Sistema Aduanero Mexicano.

Este programa formativo estuvo constituido bajo un esquema teórico-práctico permitiendo a los alumnos realizar 64 horas de prácticas dentro de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la Aduana de la Ciudad de México.

De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y la Agencia Nacional de Aduanas de México, trabajan en conjunto para fortalecer el conocimiento del personal que se desempeña en el Sistema Aduanero Mexicano, para brindar un mejor servicio a la población.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *