Caribe Mexicano busca alianza con operadores de turismo colombianos

1590 0

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

BOGOTÁ, 22 de febrero.- Este miércoles el Caribe Mexicano inició formalmente su participación en la Vitrina Turística de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Tour Operadores (ANATO), que se celebra en esta ciudad y en la que autoridades de turismo federal y de los estados participantes cortaron el listón inaugural del Pabellón de México, el cual alberga la sección correspondiente a la delegación quintanarroense.

El titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra, encabezó la apertura del Pabellón del Caribe Mexicano, acompañado por el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Javier Aranda Pedrero; funcionarios municipales y un grupo de 14 empresas quintanarroenses.

Previamente, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con apoyo de la aerolínea Volaris, socio estratégico, organizó una reunión y cóctel con casi 50 empresarios y representantes de empresas turísticas del Caribe Mexicano, en el que se agradeció a los agentes de viajes de Colombia por su confianza y preferencia por los destinos del Estado.

Ante 120 agentes de viajes y mayoristas colombianos, se presentó la enorme gama de opciones que ofrece el Sur de la entidad con Grand Costa Maya, que agrupa a Chetumal, Bacalar y Mahahual. Se mostró la amplia colección de sitios arqueológicos mayas, como Chacchoben, Kohunlich y Oxtankah.

Entre los invitados especiales  a la ceremonia de apertura asistió la nueva embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo, representantes de marcas que tienen su propio pabellón; personalidades del resto de los destinos de México y varios presidentes de las asociaciones de empresas turísticas.

Como parte de la promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo, la oferta hotelera, gastronómica y buscar alianzas con turisteros del país Colombia, a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes, el Caribe Mexicano participará en la edición 42 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), a celebrarse en el recinto ferial Corferias, en Bogotá.

El objetivo del evento es generar una oferta atractiva y ayudar a consolidar la industria turística mediante alianzas comerciales de decenas de destinos internacionales, aerolíneas, hoteles, agencias de viajes y empresas de cruceros.

Se instalarán stands y puntos de venta para que los empresarios y empresas turísticas atraigan más viajeros de Colombia, el cuarto mercado más importante para el Caribe Mexicano, pues en 2022 aportó 417 mil 547 pasajeros, 75.19% más que en 2019, con una participación del 4.29%, después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

El mercado colombiano a nivel nacional ha recibido 858 mil 840 pasajeros, con lo que se puede observar que el 48.62% llega al Caribe Mexicano.

Respecto a la conectividad con Colombia, se tienen programados 57 vuelos a la semana a tres diferentes ciudades (Bogotá, Medellín y Calí) y con las aerolíneas de VivaAir, VivaAerobus, Volaris, SA Avianca y Copa Airlines.

Según el perfil del mercado colombiano, 75.07% de los turistas visitan por primera vez el Caribe Mexicano, y su principal canal de compra es a través de agencias tradicionales, con 38.63%.

Y en cuanto a lo general de todos los mercados del Caribe Mexicano, 52.9% visita Quintana Roo por primera vez (19.4% cuatro o más veces) y solo 26.26% compra a través de agencia de viajes tradicional. El gasto en el destino (después del gasto en hospedaje y aéreo) es de los más altos, de 362 dólares por persona, solo superado por Brasil y equivalente al de Gran Bretaña.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *