Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 8 de septiembre.- Como parte de una asociación público privada la empresa veracruzana Construcciones MS será la encargada de promover el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal a nivel nacional, el gerente del corporativo especializado en la promoción de naves industriales en el país, José Antonio Marquinez Seeman informó que tiene un acuerdo con el Gobierno del Estado por un periodo de 10 años.
Dijo que se especializa en el desarrollo de parques industriales y que tienen 52 años de experiencia en el sector, forma parte de la Asociación de Parques Industriales con operaciones en 15 estados del país, los más cercanos se encuentran en Chiapas y Veracruz y en Cancún ya tienen un frigorífico.
Dijo que por invitación del Gobierno del Estado se va a desarrollar en las 160 hectáreas del parque. “Somos desarrolladores industriales, construimos almacenes y los ponemos en renta, atendemos un mercado que se llama Llave en Mano y atendemos a un segmento que quiera rentar una nave que sea y como sea y entonces por lo que tenemos naves de inventario y naves especiales que pueden ser de distribución, con 20 andenes, con sistemas refrigerantes, lo que necesite la empresa que se instala”, explicó.
Dijo que la empresa Construcciones MS tomó el compromiso de construir cinco mil metros cuadrados por año para poner en el mercado y el desarrollador principal es del gobierno del Estado y son parte de ese equipo. Al final de un periodo de 10 años tendrán que tomar una decisión sobre pagar una contraprestación cuando esté generando ganancias o lo pueda adquirir a un precio ya pactado.
Aclaró que el gobierno del Estado es propietario del terreno “no es una concesión; es una asociación de participación donde no hay recursos a fondo perdido ni tampoco subsidios por parte del gobierno del Estado”.
Marquinez Seeman mencionó que para la empresa el reto del parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico es que es de reciente creación, todavía la falta tiempo para acreditarse, por lo pronto están tomando los datos del trabajo previo que ha realizado la Secretaría de Desarrollo Económico con las 56 cartas de intención de consorcios con interés de instalarse en el recinto.
Apenas comenzarán labores de comunicación para determinar qué tipo de empresas pueden instalarse en el parque industrial de Chetumal. “Nuestras expectativas es tener los primeros resultados el último trimestre de este año y de ahí avanzar”.