Celebran la inscripción del TecNM en Muro de Honor del Senado

961 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 19 de junio. – El director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Mario Vicente González Robles celebró que la leyenda “Tecnológico Nacional de México. Por mi patria y por mi bien”, sea inscrita en el Muro de Honor del Senado de la República porque es un reconocimiento que se le otorga como institución pionera en la educación tecnológica en el país.

El 2 de mayo de este año, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que inscribe en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda: “Tecnológico Nacional de México. Por mi patria y por mi bien”.

El director del ITCH dijo que este acto simboliza reconocer la trascendencia del TecNM en la formación de capital humano, la promoción de la investigación y su estrecha vinculación con el sector productivo, factores esenciales para el progreso de México.

La ceremonia solemne para la inscripción de esta leyenda en el Muro de Honor del Senado se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el Salón de Sesiones. Este evento destacará la importancia del TecNM como una institución clave para el desarrollo educativo, económico y social del país.

González Robles recordó que, desde su fundación en 1975, el Instituto Tecnológico de Chetumal, es orgulloso miembro de este gran sistema educativo, que ha contribuido significativamente al avance de la educación superior en México.

Refirió que, en el año 1948, en las ciudades de Durango y Chihuahua surgieron los primeros institutos tecnológicos, dos años después se fundó el Tecnológico de Ciudad Madero, seguido por el de Saltillo en 1951, con lo que se sentaron las bases para la creación de una institución de educación superior que ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la tecnología y economía de México.

El 23 de julio de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial que dio vida al Tecnológico Nacional de México (TecNM), la institución de educación superior tecnológica más grande del país, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, reemplazando a la unidad administrativa que previamente coordinaba este subsistema.

El TecNM agrupa a 254 instituciones, incluyendo 126 Institutos Tecnológicos Federales, 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Estas instituciones atienden a más de 600 mil estudiantes de licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional, incluida la Ciudad de México.

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *