Por Álvaro Ortiz Salamanca
CETUMAL, 9 de septiembre. – Afiliados del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona sur, fueron designados para realizar los estudios de diagnóstico que se proyectan a ejecutar como parte de la rehabilitación del pasillo de madera y el muelle de la costera de Calderitas, lo que permitirá tener certeza en la viabilidad y calidad de los trabajos, informó su presidente, José Chi Chiquil.
Explicó que el muelle de madera de Calderitas y la infraestructura de madera están soportado por muros de contención y en algunos tramos ya colapsaron, por lo que estamos haciendo un estudio de topografía y de mecánica de suelos para que sean más duradero.
Añadió que los estudios previos ejecutados por profesionales que conocen las características de la región, son fundamentales pues con estos diagnósticos se obtienen datos que permiten evitar situaciones como las que se han padecido en la entrada de la ciudad, dijo.
El rescate y la reparación del muelle y de los pasillos en la costera de Calderitas, principalmente el que se encuentra en la zona de restaurantes, ha sido una demanda que durante años han planteado los pobladores y empresarios de Calderitas, para evitar accidentes y mejorar la imagen del lugar, que es uno de los más visitados.
Al hecho de que las obras sean asignadas a constructoras locales, ahora se suma la asignación a afiliados del Colegio de Ingenieros Quintana Roo Zona Sur para que se cuente con los diagnósticos topográficos, de la morfología del suelo y, principalmente, del peso que puedan soportar los muros de contención de los muelles y los pasillos de madera.
“La zona costera de Calderitas registra un impacto diario del movimiento de las aguas; algunas partes de los muros de contención han sido dañados y estamos trabajando para ser muy precisos en las observaciones técnicas”, señaló.
Para finalizar José Chi Chiquil, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona, celebró la apertura que ha tenido la SEOP para unir el conocimiento y la experiencia de los profesionales de la ingeniería con las empresas del sur del estado.
“Deseamos que continúe esta dinámica y estamos invitando a las demás dependencias a que aprovechen la experiencia y la pericia que esta combinación ofrece en beneficio de la sociedad quintanarroense y chetumaleña”, concluyó.