Compositores invitan a hoteleros a construir marco jurídico para pago de derechos de autor

964 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 4 de septiembre.- El Director de la Entidad de Gestión de Derechos de Autor (EGEDA) Carlos Manuel Gómez hizo un llamado al sector hotelero de Quintana Roo  para trabajar unidos en la construcción de un marco normativo que garantice los derechos de autores y compositores de México sin que represente una carga financiera para el sector y con ello evitar largos juicios que en todos los casos terminan siendo favorables para sus representados, puesto que existe inclusive criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en ese sentido.

Explicó que EGEDA-México, respalda totalmente la iniciativa presentada hace unos días por el Diputado Hugo Alday Nieto, en materia de derechos de autor, pues desde su perspectiva ayuda a la construcción de un marco normativo en Quintana Roo, para impulsar el respeto a los derechos de los autores que, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se trata también de un derecho humano.

“Una propuesta como la presentada por Hugo Alday, simplifica a usuarios y propietarios de derechos, el proceso de cobro por los derechos audiovisuales, puesto que de esta forma se evitan juicios engorrosos y tardados, en los cuales por lo general, un Juez falla en favor de las entidades colectivas de gestión de derechos”, explicó.

Es por lo anterior, que realizó un llamado al sector hotelero para no “polarizar” la iniciativa, si no que se trabaje en conjunto con la finalidad de construir en Quintana Roo, un marco normativo en materia de derechos de autor  que no existe en la entidad y que la pondría a la vanguardia a nivel nacional.

“La iniciativa menciona que en materia de derechos de autor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido cinco fallos en favor de quienes tienen los derechos, cuatro de ellos son criterios seriamente establecidos y brindan una observancia para los tribunales inferiores” señaló.

Los criterios establecidos por la corte hablan, de la importancia de la Gestión Colectiva, que simplifica el cobro de los derechos de autor, pues en una sola licencia, los hoteles y establecimientos, pueden hacer el pago de los representados por la entidad de gestión. Otra hace referencia sobre el derecho que asiste a los autores para recibir regalías al ser empleadas por una serie de establecimientos.

Carlos Gómez, reiteró la invitación al  sector hotelero de Quintana Roo de trabajar de la mano con la Legislatura actual, y las entidades de Gestión de Derechos, con la finalidad de crear un marco jurídico y no politizar la propuesta, pues se trata de una posible legislación que atiende a un sector de la población que pide una retribución por el uso de sus obras audiovisuales.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *