Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 29 de enero. – El diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Quintana Roo, dio a conocer que la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, comercialmente conocida como Aguakan, tiene un déficit de cinco mil millones de pesos en infraestructura que no cumplió como parte de compromiso estipulado en la concesión.
Aldana Navarro, quien también es presidente de la Comisión Transitoria Especial para el seguimiento y atención de los temas referentes a las concesiones otorgadas a Desarrollos Hidráulicos de Cancún, dijo que esta falta de inversión en infraestructura abarca los últimos cinco años de su concesión.
Con respecto al amparo concedido por un juez de distrito a favor de Aguakan, para que la empresa pueda seguir prestando el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos, el presidente del Congreso dijo que ya enviaron la documentación y pruebas relacionadas con este asunto, mediante las cuales fundamentan y justifican la determinación de la XVII Legislatura para aprobar la abrogación del decreto que ampliaba la concesión de dicha empresa.
Mencionó que Aguakan está en todo su derecho de combatir por la vía legal lo aprobado por el Congreso, logrando posponer temporalmente el cese de sus servicios. No obstante, Aldana Navarro dijo que están seguros de que ganarán este caso, pues existen los elementos suficientes para ello.
Se dijo sorprendido por la rapidez con la que actuó el juez de distrito para otorgar la suspensión definitiva a la empresa, sobre todo porque existen muchos casos dentro del Poder Judicial Federal que no reciben la misma importancia ni celeridad debida.
“Esperamos que de esa misma manera y después del análisis que van a hacer de los documentos y pruebas que hemos presentado, pues sean igual de ágiles en resolverlo a favor del estado y de la gente, que es la que importa. Confiamos en que el Poder Judicial antepondrá al pueblo en lugar de un particular que mintió desde un principio”, comentó.
Finalmente, señaló que siguen a la espera del informe técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el cual contendrá datos recabados de una revisión en las calles y en la zona urbana respecto al servicio de Aguakan.
“Este informe tiene una revisión de una serie de criterios que acordaron Aguakan y CAPA, que serían los que se revisarían en los muestreos que se hicieron, para determinar un diagnóstico de incumplimiento o cumplimiento y el nivel del mismo”, finalizó.