Continúa ciclo de conferencias por el 125 aniversario de Payo Obispo

1023 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 10 de mayo.- Con el tema “El Chetumal del futuro”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa cerrará el 27 de septiembre el ciclo de conferencias que la Sociedad Andrés Quintana Roo ha organizado en el marco de la conmemoración del 125 aniversario de Payo Obispo hoy Chetumal con la finalidad de difundir datos y anécdotas históricas que explican el origen, desarrollo y futuro de la capital del Estado y este jueves Ramón Iván Suárez Caamal y Marcos Ramírez Canul disertarán sobre la creación del himno a Quintana Roo.

El presidente del Comité Académico de la Sociedad Andrés Quintana Roo, Víctor Alcérreca Sánchez dio a conocer que se han confirmado oradores de una conferencia semanal de mayo a septiembre y se tocarán temas sobre los orígenes del Estado, de la capital Chetumal así como de las actividades, económicas, académicas, políticas y sociales de la entidad en la que intervendrán sus principales protagonistas.

El ciclo inició el 4 de mayo con el ex gobernador Miguel Borge Martín quien habló de los orígenes de la Universidad de Quintana Roo, para este jueves 11 de mayo le toca el turno al cronista de la ciudad Fabián Herrera Manzanilla para hablar de Rafael E. Melgar y los símbolos identitarios y al concluir intervendrán Ramón Iván Suárez Caamal y Marcos Ramírez Canul, creadores del himno a Quintana Roo.

En el ciclo de conferencias le sigue Manuel Villanueva quien hablará de huracán Janet, para la siguiente semana Martha Villalobos con el tema la tierra prometida. El 24 de mayo está prevista la intervención de Raúl Arístides Pérez Aguilar con Belice, vecino diferente y distante.

Para hablar de la primera Constitución del estado de Quintana Roo, se ha confirmado la presencia de los diputados constituyentes Mario Ramírez Canul y Gilberto Pastrana Novelo; Juan Castro Palacios presentará El fantasma de Margarito Ramírez; Arturo Contreras Castillo el tema de formación de la clase política; Efraín Villanueva Arcos, madurez del territorio federal.

El ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz presentará el tema La Megaescultura, Aarón Macías Zapata, Chetumal Migrante; Rafael Romero Hoy, hablará De Rómulo Rozo a Carmichael; está incluido Edmundo Gómez Trejo para dictar la conferencia Bacalar, su pasado y modernidad; Víctor Alcérreca Sánchez, comentará el tema Del aislamiento a la globalización.

El empresario Mario Rendón Monforte abordará el tema Auge de la Zona Libre y para cerrar el ciclo de conferencias, la gobernadora Mara Lezama hablará El Chetumal del futuro donde comentará su visión sobre la capital del estado. El ciclo de 24 conferencias busca destacar las fechas, los protagonistas y los hechos para comprender mejor el Quintana Roo del presente.

La Sociedad Andrés Quintana Roo, de la que forman parte una docena de quintanarroenses; es un capítulo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), la primera sociedad científica del continente americano y la cuarta en el mundo, se fundó el 18 de abril de 1833.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *