Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 12 de septiembre.- “Hemos avanzado porque no hemos dejado nada a la deriva, ni a la improvisación, pues nos aseguramos que cada una de las decisiones que se tomen, potencialicen nuestras fortalezas, disminuyan las debilidades, pero más importante, que pongan en el centro a los ciudadanos”, afirmó en su mensaje del segundo informe de gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, ante cerca de cuatro mil personas en el centro de convenciones de la ciudad capital.
Con la presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; así como en representación del poder judicial, Ruth Gamboa Íñiguez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, diputado Luis Humberto Aldana Navarro, el Cabildo othonense, realizó la décimo cuarta sesión pública y solemne para la rendición del segundo informe de gobierno.
En su mensaje, Yensunni Martínez puntualizó que las y los ciudadanos habían dejado de ser el centro de las políticas públicas y otros intereses ocupaban los vacíos creados e impedían la gobernabilidad, recordó que por ello, en la actual administración sigue haciéndolo como desde el primer día: de frente, sin excusas ni pretextos, pero sí con respuestas y soluciones.
A 2 años de distancia, en Othón P. Blanco se sigue construyendo la transformación, con amor, con pasión y sin codicia, indicó la presidenta municipal en un mensaje en el que destacó que se ha reducido en 22 por ciento la deuda pública y se ha hecho una inversión histórica de 174 millones 242 mil pesos en 24 mil 603 luminarias LED nuevas cambiadas en Chetumal y comunidades rurales.
Dijo que para el impulso de la economía han trabajado de manera directa con la vinculación de la iniciativa privada, la academia y organizaciones civiles enfocadas al sector empresarial y para incentivar a los empresarios y emprendedores, se han logrado 37 ediciones de Bazar IMES; 11 ediciones de Paseo Héroes, con una diversidad de temáticas de comercialización como la Feria del Queso de Bola, la Feria del Maíz, el Festival del Taquero, entre otras.
Para fortalecer la innovación y promoción turística, participaron en FITUR 2023 en España, han atendido más FAMTRIPS, así como destacó la elaboración de materiales de promoción de las comunidades con vocación turística como la guía gastronómica de Mahahual, el mapa turístico de la ruta del Río Hondo, Huay-Pix y Calderitas y están actualizando el material de promoción digital de Chetumal, Xul-ha y la Costa Maya.
Señaló que fomentar el bienestar y justicia social, es la esencia del movimiento transformador y uno de los principales objetivos de esta administración; por ello, con el programa “Gestiones para tu Bienestar” y las jornadas “Ver Bien para Vivir Mejor”, se han atendido a más de 19 mil personas.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema DIF Municipal), han logrado sinergias con instituciones de los tres órdenes de gobierno, logrando diversos apoyos como andaderas, bastones, despensas, medicamentos y consultas médicas, entre muchos otros. Así como la impartición de pláticas en temas vertebrales para una mejor sociedad, apoyo psicológico, asesorías jurídicas y más.
Retomar e impulsar el deporte ha sido imprescindible en la presente administración, por ello se realizó una inversión histórica de un millón 900 mil pesos en distintitas disciplinas deportivas como carreras ciclista, fomento a la pesca deportiva como el “Flyfishing” en la comunidad de Xcalak, el torneo de pesca “Virgen de Fátima” en Calderitas, y la 13 edición del torneo de pesca “Copa Mahahual”; asimismo, el impulso al medio maratón Chetumal 21K en los dos últimos años que ha tenido participantes locales, nacionales e internacionales.
En lo que corresponde a los principios de disciplina financiera, la reorganización y distribución del gasto público, permitiendo optimizar los recursos y aumentar el beneficio social con servicios públicos municipales, tanto en la zona urbana como en rural del municipio.
“Con referencia al tema de la deuda pública, puedo informarles con gran satisfacción que la deuda de este municipio se ha reducido en 22 por ciento que representa 112 millones 572 mil 234 pesos, quedando un saldo por cubrir entre créditos bancarios, proveedores y otros pasivos por 394 millones 067 mil 952 pesos”, destacó Yensunni Martínez.
Añadió que gracias a la disciplina financiera han disminuido la deuda con proveedores y terceros en un 30.5 por ciento que respalda el importe de prácticamente 50 millones de pesos; y se han reconocido adeudos que no habían sido registrados en el pasivo y realizado el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores por más de 80 millones de pesos.
“Una de las principales obligaciones de toda administración municipal es el brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía, y a pesar del completo rezago en el que hace dos años nos encontrábamos, ahora estamos cumpliendo cabalmente con las demandas más sensibles de las y los othonenses”, informó Yensunni Martínez..
“Por ello hemos hecho una inversión histórica de más de 198 millones de pesos para continuar consolidando la transformación de Othón P. Blanco”, agregó la presidenta municipal.
De igual manera, expuso que en el primer año, con el esfuerzo y el ingenio del personal de servicios públicos repararon y encendieron 15 mil 802 luminarias del municipio, las cuales, en este segundo año han sido modernizadas a tecnología LED, logrando dotar al municipio de 24 mil 603 luminarias nuevas que lo hacen resplandecer a lo largo y ancho de su geografía; en beneficio de 128 colonias en la zona urbana, 889 en ocho comunidades rurales, mil 800 en la zona limítrofe, y mil 372 en las localidades reconocidas por su vocación turística, con una inversión histórica de 174 millones 242 mil 915 pesos.
Otro de los puntos que destacó Yensunni Martínez fue el programa de bacheo, con el cual lograron identificar un aproximado de 6 mil 150 baches, que representan alrededor de 8 mil 500 metros cuadrados de afectación en calles y avenidas.
“Somos el primer municipio en el Estado en crear su Programa Anticorrupción alineado al programa de implementación de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el 25 de marzo de 2023, entrando en vigor el día de su publicación para su implementación y cumplimiento”, explicó.
“La piedra angular de todo buen gobierno se basa en la seguridad ciudadana, la Policía Municipal ha realizado diversos operativos de vigilancia, prevención, disuasión, investigación y reacción, como resultado de los cuales, 206 fueron operativos denominados “Vive Seguro Chetumal”, mil 246 acciones corresponden a pláticas, capacitaciones, stands informativos, marchas exploratorias implementadas en los siguientes programas: Di no a la mordida; Modelo Policía Orientado a la Solución de Problemas; Negocio Seguro; Por una Vida Libre de Violencia”, indicó acerca de acciones de seguridad para la ciudadanía.
Punto importante ha sido la colaboración con el Gobierno del Estado y el permanente compromiso por dignificar a los policías del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, y el presente año, se recibió de parte de la Gobernadora, Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: 10 carro patrullas tipo Pick Up, 3 carro patrullas tipo sedán y 8 moto patrullas.
A través del Fondo de Aportaciones FAISMUN, lograron beneficiar a un total de 54 localidades en tan solo 2 años de administración, con un monto superior a los 436 millones de pesos, que fueron licitados y programados en 261 proyectos conformados por diversas obras que atendieron las necesidades y solicitudes de zonas de atención prioritaria del municipio.
Recordó que actualmente se reconstruye el alumbrado del Corredor Turístico con un monto cercano a los 20 millones de pesos que contempla 6 mil 850 metros lineales de construcción de alumbrado sobre la carretera federal de Huay Pix, Xul Ha, el puente de la entrada a la ciudad de Chetumal y el puente de la carretera Chetumal-Bacalar kilómetro 8, mejorando con ello la seguridad de la población local y la imagen que se brinda al turismo.
Y agregó que con inversión superior a los tres millones de pesos, se realizó la construcción de un domo de arcotecho de 678 metros cuadrados y una cancha de 663 metros cuadrados, beneficiando a 3 mil 103 habitantes en la comunidad de Javier Rojo Gómez, siendo el domo más grande construido por una administración municipal en Othón P. Blanco con la colaboración de los amigos productores cañeros de la CNPR.
Asimismo, destacó la obra del parque Insurgentes, donde se tomó en cuenta el criterio de los expertos en el deporte para el desarrollo de infraestructura, sosteniendo mesas de trabajo, donde se llegaron a acuerdos para la construcción de un área de skateboarding y se integró un área de zumba y de ejercitadores para realizar actividades de forma accesible y gratuita, esta magna obra se realiza con un monto histórico de inversión de más de 10 millones de pesos.
De igual forma, como parte de las acciones realizadas para ordenar el crecimiento de la mancha urbana, se inició el procedimiento de regularización de cinco asentamientos humanos de Chetumal, con la autorización de las subdivisiones para “El Edén”, “Los Palomos”, “El Cordobés”, “Santa Fátima Uno” y “Santa Fátima Dos”, beneficiando aproximadamente a 900 familias, así como trabajos realizados con amigos de las colonias Antochistas.
“En el combate al sargazo invertimos más de tres millones de pesos en el Puerto de Mahahual; implementado un programa de Empleo Temporal, en beneficio de 22 familias de la localidad; equipando al personal y a los empresarios con más de 200 carretillas y más de 200 bieldos; así como suministrando combustible, mantenimiento y refacciones necesarias para los vehículos y la maquinaria utilizada. Se han llevado a cabo 33 jornadas de limpieza, recolectando hasta este momento más de mil ochocientas cinco toneladas de sargazo”, destacó Yensunni Martínez.
“Unidad con nuestro movimiento transformador, unidad con nuestra Gobernadora, Mara Lezama, unidad con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Unidad para continuar con el trabajo que nos corresponde y con ello consolidar la transformación de Othón P. Blanco, siempre con ideales y principios, los mismos que rigen a la Cuarta Transformación”, propuso Yensunni Martínez hacia el final del informe.
“Que no quede duda, estamos saliendo adelante más fortalecidos, como ya lo hemos hecho antes, como lo estamos haciendo ahora, consolidando la transformación. Sé que lo vamos a lograr, porque somos un municipio de fortalezas, con una inmensa riqueza natural, que se ve acrecentada por la generosidad y gran corazón de sus habitantes”, agregó.
Y expuso que “a 2 años de distancia, en Othón P. Blanco seguimos construyendo la transformación, con amor, con pasión y sin codicia. La transformación es una realidad que hemos construido con cimientos fuertes, como fuertes son nuestras raíces y voluntad de servir. Vamos por un municipio donde los compromisos se cumplen, un municipio que se define, que crece y se conoce grande, ¡Vamos a continuar consolidando la transformación verdadera!”, finalizó.