Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 24 de enero. – El comercio organizado de la capital del Estado esperan tener oportunidad de que se instale la prometida mesa de trabajo con el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez a su retorno de Madrid a donde acudió como parte de la comitiva de promoción turística de Quintana Roo. Amir Padilla Espadas, líder de la Canaco reconoció que la carga impositiva de 2024 no ha caído bien en el sector.
Recordó que desde diciembre pasado, cuando el paquete estaba en el Congreso para su aprobación, el funcionario estatal se reunió con empresarios chetumaleños a quienes dijo que en enero se instalarían mesas de trabajo para revisar una serie de estímulos que serían paliativos a la carga tributaria y que además la recaudación financiara proyectos de desarrollo estatal.
El presidente de la Canaco Chetumal explicó que a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han tenido reuniones con el titular de Sefiplan “y sabemos que hay un paquete de estímulos para que los impuestos y derechos aprobados no sean tan agresivos y los afiliados a las diferentes cámaras los reciban”.
Pero ya casi ha transcurrido el primer mes de 2024 y la mesa de trabajo no se ha instalado, el funcionario esta fuera de la entidad pues se incorporó a promoción turística de Quintana Roo en Madrid.
El líder de los comerciantes refirió que, de manera indistinta a la propuesta de la Sefiplan, los empresarios tienen su propia propuesta de estímulo fiscal pues en lo que concierne a refrendo de las patentes las alzas son demasiado agresivas por decir lo menos si se toma en cuenta lo que se cobra en los Estados de la península y de manera particular la ciudad de Mérida; los hoteleros también tienen sus protestas para contrarrestar el impacto del pago de impuestos en materia ambiental.
Padilla Espadas insistió que el importe autorizado de impuestos y derechos es muy agresivo y lo que se busca es que el sector empresarial sea competitivo para lograr mayores inversiones a la zona Sur.
El presidente de la Canaco lamentó que lo que se refiere a impuestos y derechos el paquete no haya sido consensuado con los sectores económicos y este es uno de los reclamos reiterados en cada reunión con la autoridad.
Cabe recordar que en diciembre, Eugenio Segura sostuvo una reunión informativa con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para socializar el contenido del paquete fiscal 2024 propuesto por el gobierno del Estado y generar recursos que permitan impulsar los programas de seguridad, educación, salud y bienestar; ocasión en la que los empresarios externaron su preocupación por la carga impositiva y la falta de proyectos concretos para la zona sur y ante esa postura Segura Vázquez ofreció con certeza que en enero se instalarían mesas de trabajo para escuchar propuestas.