Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 28 de noviembre. – Miguel Carbonell Sánchez, destacado jurista, especialista en derecho constitucional y ciencias políticas, dictó la conferencia magistral “El Valor de la Transparencia en Quintana Roo”, en la que sus reflexiones resonaron entre los asistentes, quienes reconocieron el valor de este tema en la construcción de una democracia sólida.
Los estudiantes, funcionarios públicos y sociedad en general se dieron cita en el Teatro Constituyentes del 74 para presenciar la conferencia magistral coordinada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), siguieron la enunciación de los conceptos que se han construido para que la transparencia norme y conduzca la vida de los quintanarroenses.
Durante su intervención, la comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman, subrayó ante los más de 480 asistentes, que Quintana Roo se ha convertido en un ejemplo nacional gracias a los pasos firmes que se han dado en favor de la transparencia y rendición de cuentas.
En el uso de la palabra, Reyna Arceo Rosado, Secretaria de la Contraloría del Estado, expresó que la transparencia no es solo un concepto administrativo ni una herramienta técnica. “Es el pilar que sostiene nuestra democracia, el cimiento que garantiza que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan, y la luz que disipa las sombras donde la corrupción intenta esconderse”.
Miguel Carbonell, por su parte, enfatizó el gran impacto que tiene la transparencia en la vida de las personas y como intervenía en nuestra vida diaria.
El evento también contó con la presencia de los Comisionados del IDAIPQROO, Roberto Agundis Yerena y Claudette González Arellano; de magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, de los legisladores Diana Gutiérrez García, Jennifer Rubio Tello, Andrea González Loría, Jimena Lasa Aguilar, Alexa Murgía Trujillo, Gabriela Mora Castillo y Filiberto Martínez Méndez; consejeros electorales y la presidenta del Consejo del Idaipqroo Sharon León Canedo; quienes reafirmaron el compromiso del instituto con la promoción de la transparencia y el acceso a la información.
De igual manera asistieron regidores del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, titulares de diferentes Órganos Internos de Control y de las Unidades de Transparencia; integrantes del Comité de Participación Ciudadana; Fiscalía General del Estado. Del sector educativo se contó con alumnos y directores de la UNID, Conalep, Cecyte, Cobaqroo, UQRoo, UT Chetumal y de la Eva Sámano.
La jornada fue un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana y la colaboración institucional pueden contribuir al fortalecimiento de los valores democráticos en el estado de Quintana Roo.