Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 16 de agosto.- Ante la proximidad del proceso electoral federal y local del 2024, el Poder Legislativo a través del Instituto de Investigaciones Legislativas y el Órgano Interno de Control invitó a la Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Claudia Carrillo Gasca a exponer información relacionada con los actos anticipados de campaña y los criterios con que se definen y los antecedentes sobre las sanciones.
De esta manera, en días pasados, la Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Claudia Carrillo Gasca impartió la conferencia “Principios de Imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para los procesos electorales ordinarios y extraordinarios”, en el Salón de Plenos del el Congreso del Estado de Quintana Roo.
Carrillo Gasca destacó la importancia de garantizar el principio de equidad en la contienda, es decir, la igualdad de condiciones que deben contar todas las personas que participen por un cargo público. De ahí que las y los servidores públicos deben saber lo que pueden o no hacer durante el proceso electoral para no caer en ilegalidades.
Afirmó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que son actos anticipados de campaña “Los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido”.
Durante su exposición presentó casos relevantes nacionales que han sentado precedentes sobre actos anticipados de campaña en el país.
Presenciaron esta conferencia, los legisladores Mildred Concepción Ávila Vera, Elda María Xix Euán, Cinthya Yamilie Millán Estrella, Luis Humberto Aldana Navarro y José María Chacón Chable, así como el Secretario General del Poder Legislativo del Estado, Benjamín Vaca González, el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, José Alberto Muñoz Escalante, titulares de Órganos Internos de Control de diversas instituciones públicas y personal del Congreso del Estado.