Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 14 de junio.- Diana Laura Nava Verdejo, diputada plurinominal del partido Más Apoyo Social (MAS), volvió a solicitar licencia para separarse de su encargo en la XVII Legislatura; recién el 23 de mayo pasado se había reincorporado a los trabajos legislativos tras casi ocho meses de ausencia tiempo en el que fue cubierta por la suplente Alfonsa Leticia Padilla Medina quien podría ser llamada de nuevo si se aprueba la petición de la propietaria del escaño.
Hay que referir que el pasado 5 de septiembre de 2022, a tres días de haber asumido como diputada de la XVII Legislatura, Nava Verdejo solicitó licencia al encargo por un periodo de 120 días argumentando cuidados maternales y en su lugar se llamó a Alfonsa Leticia Padilla Medina; posteriormente el 20 de diciembre de 2022, volvió a solicitar y esta vez por tiempo indefinido, por lo que en su lugar continuó Padilla Medina hasta que el 23 de mayo de este año, se presentó de nuevo a reclamar su curul y se instaló.
La diputada Diana Laura Nava Verdejo se instaló el 23 de mayo de este año como presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; secretaria de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad y como vocal en la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades; en la Comisión para la Igualdad de Género, en la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos.
También es vocal en la Comisión transitoria especial para el seguimiento y atención de los temas referentes a las concesiones otorgadas a la compañía Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V. “Aguakan”.
De obtener nuevamente la autorización para separarse del encargo, Alfonsa Leticia Padilla Medina asumiría de nueva cuenta. De no estar en condiciones, la curul correspondería a Lucía Guadalupe Caamal Garrido.
Nava Verdejo se reincorporó a la XVII Legislatura, pues Padilla Medina sería sometida a intervención quirúrgica pero este miércoles 14 de junio, es decir ni un mes después de volver al Congreso la diputada de MAS vuelve a solicitar licencia. La Comisión Permanente se pronunciará en breve.
El espacio es para mujer. Por prelación corresponde a Alfonsa Leticia Padilla Medina sucederle de nueva cuenta aunque de estar incapacitada a causa de tratamiento médico, asumiría Lucía Guadalupe Caamal Garrido quien mantiene impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra del reconocimiento de Padilla Medina como legisladora local.
Según el recurso, Padilla Medina logró la diputación de manera ilegal, toda vez que presentó documentación apócrifa en su registro, pues incumple con los seis años de residencia exigidos por la Ley Electoral para aspirar dicho cargo según es la queja de Caamal Garrido quien la ubica en el 2018 como candidata plurinominal en el Estado de México, donde también entre marzo del 2019 y junio del 2020 presidió el Consejo de Participación Ciudadana de Santa María de las Rosas, Toluca.