Empresarios del Sur se unen en apoyo al Tren Maya y el medio ambiente

914 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 16 de julio.- Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal se pronunciaron en apoyo a las obras que se llevan a cabo como parte del proyecto Tren Maya en esta región al mismo tiempo que celebraron que la Secretaría de la Defensa Nacional haya corregido el error de embutir el estero de Chac y se comprometiera en ejecutar los trabajos respetando el medio ambiente, pues de este depende el bienestar de los recursos naturales, la industria turística y el entorno social.

La presidenta de la CCE de Chetumal, Wilma Contreras Canto dijo que los empresarios reconocen a la Sedena por reparar el error de embutir el estero de Chac en fechas pasadas; la iniciativa privada respalda el proyecto Tren Maya y esperan con mucho ánimo que se ponga en marcha porque implica potencializar la economía de esta región a donde el traslado de mercancías encarece los productos y servicios.

Jaime Aguilar Cheluja, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Chetumal dijo que como sector privado apoyan el proyecto Tren Maya por la vinculación de la red ferroviaria que es un eslabón crucial en la cadena logística que impulsará a toda la región en su desarrollo económico, pero además porque han recibido el compromiso de la Sedena de que las obras que se ejecutarán en este proyecto se harán respetando legislaciones ambientales y cuidando la naturaleza y la reciente corrección que hicieron en el estero de Chac, así lo confirma.

El presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur del estado de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo dijo que están viendo en este proyecto una gran posibilidad de desarrollo y de parte de la Sedena compromiso con el cuidado del medio ambiente que es lo que los hoteleros privilegian pues son las bellezas naturales la base principal de la economía; también se pronunció en contra de la creación de que en se establezca un sitio Ramsar o un área natural protegida como algunos conservacionistas del exterior han sugerido.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chetumal, Amir Padilla Espadas sostuvo que los empresarios han luchado mucho porque el Tren Maya llegue a la capital del estado y por gestiones de la gobernadora Mara Lezama es que han logrado que se considere la construcción de una estación de carga y de pasajeros, por lo que respaldan totalmente el proyecto. El único desacuerdo que tiene el sector privado es la intención de grupos ambientalistas foráneos que intentan presionar al gobierno federal para frenar el proyecto.

Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, Raúl Villanueva Argüelles señaló que apoyan el Tren Maya porque ampliará la conectividad de esta zona y es una oportunidad de desarrollar a todos los sectores de la economía incluyendo a las actividades primarias y es por eso que no le van a dar la espalda al desarrollo que representa el proyecto ferroviario, asimismo celebró que la Sedena corrigiera el error que cometieron en el estero de Chac, pero más aún que ahora hayan abierto las puertas para que se pueda compartir puntos de vista y darle seguimiento a las acciones que realizan en la localidad.

Mientras que el presidente de Aliarse en la zona Sur, Josué Osmany Palomo Hoil, dijo la reacción que tuvo la sociedad civil con el embutido del estero de Chac es ejemplar y demuestra que es posible una observación constructiva, los planteamientos de los ciudadanos fueron atendidos por los responsables del proyecto quienes corrigieron de inmediato el error y además les abrieron las puertas para que sean los especialistas locales quienes sugieran los pasos que ejecutan en la construcción del Tren Maya que representa para esta zona una gran oportunidad de crecimiento y de una inversión federal que no se repetirá en muchos lustros más.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *